Publicado 20 de Noviembre del 201014 a Hola, esta es mi segunda astrofotografia que realizo, en este caso intente con m42, vi que se despejo anoche y allí fui. Fueron 27 light de 70 seg. + 10 dark a ISO800 para la periferia y 11 light de 13" + 5 dark para el nucleo a ISO400, telescopio schmidt 8" + reductor focal + filtro IDAS y la canon xs. Trate de hacer lo que me enseño ignacio para fusionar las dos tomas y no me quedo bien pero creo que le voy a encontrar la vuelta, despues de todo es mi segunda foto, todavia lucho con las ganas de sacarle a 5 objetos en una misma noche. Bueno este es mi resultado, notaran que tengo problemas con las estrellas y con el cielo que no esta uniforme, pero no encuentro todabia la vuelta. Igual estoy conforme si pongo en la balanza mi cero experiencia en el tema.
Publicado 20 de Noviembre del 201014 a Buen Logro Martin. Buen detalle de la nebulosidad, sin quemar el centro. El tema de las estrellas levemente alargadas va en relación con el tiempo de esposición, el guiado y la puesta en estación. Al mejorar esos aspectos, vas a ir mejorando la puntualidad de las estrellas. Vas por muy buen camino. Saludos Geert
Publicado 20 de Noviembre del 201014 a Está mucho mejor Martín! se nota el progreso y manejaste bien el rango dinámico. Te recomiendo cuando haces la alineación manual de ambas imágenes, donde seguramente tenés que trasladar en ambos ejes y rotar para una alineación perfecta. Elejí el eje de rotación en el centro de una estrella en la esquina del cuadro. De ésta manera vas a obtener mucho mayor sensibilidad y por lo tanto precisión en todo el cuadro. abz Ignacio
Publicado 22 de Noviembre del 201014 a hola martin me gusta tu segunda imagen m42 es un exelente objeto para probar. veo que en algun o algunos lights el guiado tuvo algun salto, es bueno que revises cada imagen por separada asi identificas las malas a si no las apilas y no te restan calidad en la imagen final. saludos.
Publicado 22 de Noviembre del 201014 a Autor Gracias, todos tienen razon en lo que dicen, voy a probar eso ignacio, matias si tengo problemas con el guiado por eso decidi tratar de guiar con un teles que tenia archivado, un newton 76/700, no se si va a funcionar pero queria probar antes de comprar un refractor.
Publicado 22 de Noviembre del 201014 a con probar no se pierde nada. pero lo ideal es tener la montura lo mas liviana posible y el 76 700 es mas poesado que un galileo que para mi es un buen tubo guia. saludos.
Publicado 22 de Noviembre del 201014 a Autor Si no funciona me voy a comprar un galileo 70 400 creo que hay que modificarlo no? cualquier cosa te estoy molestando
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.