Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Estimados, Muéstroles aquí el modelito de soporte para usar el láser verde como buscador. Nada del otro mundo: compre un tubito de aluminio de 3 cm de diámetro, lo corté en dos, luego hice agujeros con el taladro, y las respectivas roscas con un macho. Atornillé las anillas a una vara y quedó josha:
Publicado 27 de Septiembre del 201014 a Muy bueno Pablito ! pero sacale esas gomitas y mandale los resortitos che. Ya me lo voy a armar . Abrazo
Publicado 28 de Septiembre del 201014 a Un artista!!! Todo lo que he pegado con cinta bifaz se me despega. ¿Ese buscador con los resortes de que tele es? Se ve genial.
Publicado 28 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias muchachos, Resortes versus gomitas: gana el segundo por un cierto "sentimiento autóctono". Hasta donde sé, el soporte con resortes no viene con ningún teles, se vende aparte: http://www.teleskop-express.de/shop/pro ... 4231_.html
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Che, que buena idea Pablo, sin duda debe ser muy útil no solo para buscar algo apuntando con el propio telescopio, sino también cuando alguien encuentra un objeto difícil y un compañero quiere apuntarlo también en su otro teles. Justamente en estos días estaba pensando en fabricar un soporte preciso (tipo cámara de fotos) para apuntar el láser a través del ocular y que salga disparado hacia el objeto por el espejo como alguna vez hicimos a "pulso" en el dique, pero esto tuyo es mucho más práctico porque no ocupa el ocular. A propósito, hay una cinta color metal que pega muy fuerte, se me ocurre para agarrarlo al tubo. Y porque no si se justifica y anda de 10 el dispositivo, y aunque suene a herejía, el sacrificio del tubo con dos tornillos Parker? Un abrazo
Publicado 30 de Septiembre del 201014 a Autor Hola Manuel, El otro día en el museo aeronaval lo que hice fue adosarlo a una vara de madera lo suficientemente larga como para poder ajustarla a las anillas del teles, con los dos tornillos que habitualmente se usan para "piggyback". Anduvo bien, pero el único incoveniente es que normalmente queda ubicada entre el focuser y el buscador, por lo que estorba si se quiere girar el tubo. Se puede hacer más corta, pero en ese caso el láser queda por detrás del buscador, lo que me parece arriesgado para nuestros ojitos. Lo del imán me resultaba interesante porque eventualmente permite trasladar el buscador láser de un telescopio a otro, algo interesante en las juntadas. Respecto a los tornillos, me parece excesivo. Antes que eso, se podría utilizar fastix como hicieron acá: post75535.html?hilit=soporte%20l%C3%A1ser#p75535 Te aseguro que el disposito "anda de 11". Cuando mirás por el buscador y prendés el láser, se ve perfectamente la "rayita" verde, y se puede colimar al dedillo con la cruceta. Además, lo usamos durante toda la noche, hacía mucho frío y se la bancó re-bien. Deduzco que los problemas que presentan otros modelos, tienen que ver conque, al ser de menor potencia, no tienen resto como para que se vean igual.
Publicado 1 de Octubre del 201014 a Hola Pablín, me parece que la opción del Fastix es la mejor, he visto que lo usan hasta para pegar vidrio de grandes peceras y en superficies lisas tiene un agarre impresionante. Lo de los Parker era como para dejarlo definitivo y además porque ya no es más mi teles jaja! De todos modos me lanzo a la fabricación de una mira láser con el modelo tuyo y luego también porque no de un soporte para colocarlo en el ocular, que se me ocurre deberá ser bien estanco y cerrado como para que no escape luz láser de rebote hacia atrás: La única luz que debería verse es la que sale por el espejo principal del teles. Lo que si me acuerdo que es similar a colocar una cámara y debe estar bien centrado en el eje del ocular sino no se ve el rayo. Un abrazo Manuel
Publicado 2 de Enero del 201114 a Excelente idea Pablo la de suplantar el "tercer tornillo" por un elemento elástico, siempre es sumamente engorroso el hecho de andar "aflojando" uno par poder ajustar los otros. Felicitaciones capo, admiro lo SIMPLE, y eficiente.
Publicado 7 de Febrero del 201114 a muy buen metodo!! excelente completo del buscador! Voy a tratar de hacer una copia con imanes! Felicitaciones
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.