Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Hola gente, acá aprovechando un par de días libres nos funimos con todos los bártulos a Gouin, con la intención de completar las bandas necesarias (OIII y SII, tengo desde hace un tiempo el canal Ha) para hacer una composición de M8 en la paleta hubble...que por supuesto no pudimos lograr...la primera noche el clima cooperó...la segunda ni por casualidad, no vaya a ser que uno se malacostumbre... Previendo algún percance hice primero el canal OIII, que tenía leido por ahí se podía usar para generar imágenes en "color real" con solo estas dos bandas (Ha y OIII). La primera versión que comparto es un mapeo Ha=R, OIII=G, OII=B...esto es lícito (je, como si a uno le importara...) porque como la banda del OIII está justo entre el G y el B (en los 500 nm creo) entoncés se puede usar para ambos canales...(he visto que a veces mezclan un poco de Ha para usar el OII como verde pero eso viene después)... La segunda versión fue hecha usando la técnica bicolor de Steve Cannistra (http://www.starrywonders.com/bicolortechniquenew.html) que justamente usa Ha=R, OIII=B y una mezcla de ambos con capas para el canal sintético verde... Las tomas para el OIII fueron hechas con el equipo de siempre (MakNewt en la Eq6, WO66 para guiado, Canon 40d modificada) y el filtro Astronomik de 12nm clip, en tomas de 180 segundos para coincidir con las tomas previas de Ha (about13416.html), sumando algo más de dos horas. Dejo los bordes de la imágenes sin emparejar para dar idea de la superposición de los canales... Una cosa que me gusta de esta técnica para construir la imagen color final es que representa mejor lo que muestran los filtros, que si bien el componente rojo es abundante y mayoría en este objeto, el componente azul-verdoso en el centro también es notorio... Bueno, eso, saludos... Juan. (edito: la primera imagen es el canal OIII como viene, la segunda el Ha, OIII, OIII y la tercera la técnica de Cannistra)
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Que buenos experimentos te estas mandando Junadaniel! Y los resultados son fantásticos! En cuanto al color general, me quedo con la primera, pero la segunda logra destacar mejor los detalles del núcleo de la nebulosa. Creo que se complementan muy bien. También impresiona mucho los finos detalles y el contraste general logrado. Muy buena respuesta del MN. Felicitaciones y gracias por compartir los detalles la experiencia! abz Ignacio PD: que iso usate?
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Juan, Magnifica la version de laguna, y el rebusque para lograr la foto cuando el clima no coopera. La puntualidad de las estrellas y la nebulosidad que trae son impecables. Excelente procesado, te felicito. Gracias por compartir. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Autor Gracias por pasar Ignacio...Riky... usé 1600 asas Ignacio, son interesantes estás técnicas de mapeo de los datos narrowband, de todos modos no está quedando exactamente como debiera me parece, tengo que seguir probando... Rik...igual iba a hacer esta prueba, sólo que no era la motivación principal, la paleta Hubble lo era...pero algo pude traer de vuelta al menos... Un abrazo muchachos...
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Wow esta fantastica la foto que increibles detalles hay en el nucleo de la nebulosa, me quedo con la primera version igual, sigue trabajando y estamos a la espera de la version final. Saludos Antonio
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Que buen experimento y que buen resultado. Una lástima lo del SII, pero excelente igual. Un abrazo, Ezequiel.
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Impresionante!! Muchas felicitaciones! Las imagenes le dan ganas de piantar lagrimones a mis ojos Una obra de arte lo tuyo!
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a Hola Juan, espectaculares las tomas amigo, cuando te mudás a Gouin?? ahí vas a vivir de noche! Tus trabajos son de primera selección ! Un abrazo!
Publicado 20 de Septiembre del 201014 a De primera cabezón. Ojalá puedas agregar el SII esta temporada, me encanta la paleta Hubble. Cuando agregues el SII te sumo dos quintines a tu reputación Abrazo!
Publicado 21 de Septiembre del 201014 a Autor Hola muchachos...Geert, Andrés, Antonio, Eze, Javi...si andrés, no sabés como me gustaría irme para allá...pasa que 260 km todos los días capaz es mucho...Javi...me parece que no llego, pero soy un buen pibe igual...te lo prometo.....!!!!! Un abrazo gente... J.
Publicado 21 de Septiembre del 201014 a impecable juan me encanto la tercera! que bien que se llevan la canon y el mak!.
Publicado 21 de Septiembre del 201014 a hacia rato Juan que no andaba por el foro, lo que veo que permanentemente mejoras la verdad muy buenos laburos te felicito y un abrazo Juanjo
Publicado 22 de Septiembre del 201014 a Que buena imagen Juan !! Interesante lo que comentás de las técnicas Steve Canistra. Aparte hay pocos trabajos en banda angosta aplicados en DSRL Quedó muy buena Sergio
Publicado 23 de Septiembre del 201014 a Excelente imagen Juan!!!!!! UN trabajo muy interesante, habia estado leyendo ela tecnica bicolor justamente en estos dias cuando estuve haciendo la mezcla del rgb con Ha. Es algo muy interesante y sobre todo permite lograr muy buenos trabajos para los que nos encontramos en medio de la ciudad. Las imagenes y el procesado estan excelentes. Lo unico y por gusto porpio nomas, lo que me gustaria es un poco mas de contraste en el reloj, marca insignia de la laguna. Felcitaciones por tu gran trabajo. Salu2 MArcelo www.astromgs.com.ar
Publicado 23 de Septiembre del 201014 a Autor Mati, Sergio, Juanjo, Marcelo...muchas gracias por pasar gente...si la técnica de Canistra está buenísima, es una gran alternativa para haecr fotos en color "real" aun con luna...lleva el doble de tiempo (o algo así, más o menos) pero uno se saca el gusto y de paso te quedan dos de los tres canales para después completar la banda estrecha... Un abrazo para todos, Juan...
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.