Posted June 24, 201014 yr Os pongo esta fotografia, de los alrededores de Gamma Cysnus, la cual esta envuelta en una gran cantidad de nebulosas de H Alfa. La toma, se me ha enrevesado mucho pues es dificil, trabajar con escalas grandes de las nebulosas, medianas del centro de estas y de las estrellas más grandes y las pequeñas de la miriada de estrellitas de la Via Lactea y conseguir que estas ultimas no se coman el fondo, pero bueno por lo menos lo he intentado Fotografía en grande: http://www.astromodelismo.es/Web%20Astr ... 201318.jpg Datos: IC 1318, Cygnus Localización: Áger / Lleida Objetivo Canon USM 200 2.8 a f 7.1 Filtro LPS Canon 50d, Refrigerada 6 ºC / -14ºC. 15 tomas de 15 minutos a ISO 800. Calibrado: Images Plus Procesado Pixinsight. Saludos
June 24, 201014 yr Excelente toma felicitaciones de nuevo. Un trabajo muy bien logrado. Hermoso objeto que por estos lados no llegamos a ver . PD: Que bien que funciona esa cámara, excelente campo, nada de aberración en el óptica y de la refrigeración........ ni hablar -14C° ruido cero en 15 Min.. Pregunto: desde donde la obtuviste, o colocaste un filtro en la lente de la canon. En esos tiempos de expo y con un cielo con un poco de polución la foto se quemaría no? Saludos.
June 24, 201014 yr Author Bueno no os vais ha quedar todos los objetos guapos vosotros los australes La 50d R la consegui en la empresa Coreana Central DS: http://www.centralds.net/en/index.htm Con la camara estoy más que contento, muy buena relación señal / ruido, al estar refrigerada y un buen acabado del cuerpo por parte de esta empresa. El filtro de sustitución ya lo ponen ellos tambien, en este caso le puse ademas un filtro LPS de Huttec de estos que se acoplan donde va el objetivo, el formato es parecido a este de Astronimik: http://www.optcorp.com/product.aspx?pid=11392 Saludos, Maxi
June 24, 201014 yr HAaa ya me parecía que en esos tiempos de expo si no tiene un filtro es imposible que no se queme la toma. O un muy buen cielo oscuro JAJA Relmente muy buen trabajo. Saludos.
June 24, 201014 yr Impresionante Máximo, creo que como decís "pero bueno por lo menos lo he intentado" quiero decirte que el intento valió la pena y es un maravilloso éxito. Muy buena imagen, muy bonito objeto. Felicitaciones!!! Bahh!! que podíamos esperar si tu producción es maravillosa
June 24, 201014 yr Author Gracias chicos Esos filtro que se ponen en la bayoneta de la camara van muy bien, los hay tambien de H Alfa y de alguna banda más. Saludos
June 24, 201014 yr Exacto es el clip, yo tengo el cls-ccd yes buenísimo porque no viñetea. Cuando junte un billetito me voy a comprar el Ha.
June 24, 201014 yr impresionante toma. Al usar cámara refrigerada, puedes omitir los dark? o sigue habiendo suficiente ruido? SAludos
June 24, 201014 yr Author Pues si, si haces más de 10 tomas y su correspondiente Dithering, desplazamiento entre estas cuandos las capturas, luego a la hora de apilar con un Sigma Clipling, no hacen falta los darks, eso si los Bias y los Flats imprescindibles, en mi caso los hago con ImagenPlus. Saludos
June 24, 201014 yr Felicitaciones Máximo! Excelente y original toma. Muy lindo ver a la Crescent Nebula en ese entorno. Un abrazo, Ezequiel.
June 25, 201014 yr Hola Maxi Me encantó la toma La imagen da una sensación de inmensidad tremenda Me llama también la atención la relación focal del lente que usaste Felicitaciones por el trabajo Sergio
June 26, 201014 yr Author Este objetivo de 200 mm fijo da mucho desi, una abertura de 73 mm, es casi como un refractor de 80 y bastante comodo de usar. Saludos
June 28, 201014 yr La zona de Gamma Cygni es espectacular. El pasado verano la observe con el NA 120 y el filtro UHC-S desde el Prepirineo y visualmente ya podían observarse algunas de las nebulosas. Saludos. Sergi.
Create an account or sign in to comment