Publicado 5 de Junio del 201014 a Hola a todos, les adjunto esta foto del observatorio ya terminado con su recubrimiento interno. Saludos Alejandro
Publicado 5 de Junio del 201014 a Muy lindo te quedo Alejandro, lo pintaste con algún tipo de pintura especial? en el interior?
Publicado 5 de Junio del 201014 a Autor Hola Hernan, el interior esta revestido con una especie de corlok que es el "fibrofacil" viene color negro aunque tiene cierto brillo "satinado" deberia ser mas mate pero es lo que hay. Las juntas entre cada panel fueron selladas con "sikaflex" una especie de fastix que demora mas en curar pero que tiene propiedades impermeabilizantes , resistente y duradero. Un gran saludo. Cuando pases por cosquin date una vuelta Alejandro
Publicado 5 de Junio del 201014 a Hola Alejandro, pero quedo muy bien, mira que bien con el tema de las pinturas, al estar a la intemperie debe ser súper impermeable esa cúpula, voy a agendar los nombres de las pinturas por si quiero hacerme un domo, y cuando pase nos acercaremos, gracias y saludos.
Publicado 5 de Junio del 201014 a Felicitaciones Alejandro, quedo buenisimo. Ahora a sacarle el jugo no?. Saludos Miguel sp
Publicado 6 de Junio del 201014 a Te felicito. El sueño de todo aficionado a la Astronomia. Un Abrazo.
Publicado 7 de Junio del 201014 a Felicitaciones Alejandro, se ve que está quedando muy bien. Resulta una alegria que estén terminando el Observatorio. Un gran saludo y buenos cielos por allá
Publicado 7 de Junio del 201014 a Muy bueno, que terminaciones,da gusto tener un buen observatorio y el tiempo que se ahorra en poner en estación etc. Que lo disfrutes¡¡¡ Saludos Jorge
Publicado 7 de Junio del 201014 a Autor Muy bueno, que terminaciones,da gusto tener un buen observatorio y el tiempo que se ahorra en poner en estación etc.Que lo disfrutes¡¡¡ Saludos Jorge Jorge, gracias por la felicitacion, somos bastante neofitos en la astronomia. Quiero hacerte una consulta: Ponemos el telescopio en estacion y cuando hacemos la alineacion con dos estrellas (nos pide Sirio y Canopus que se ven muy bien) pone "align sucessfull"...y ubica exactamente todos los objetos de cielo profundo. En cambio con los planetas queda siempre a la izquierda, bastante desubicado a la izquierda, como con media hora de retraso....podes darme una ayuda? Saludos Alejandro
Publicado 7 de Junio del 201014 a Alejandro ,es raro lo que me comentás,normalmente si esta bien puesto en estación y el alineamiento estelar es correcto tendría que ubicarte cualquier planeta con exactitud. Yo tengo un Meade de 10" de los "clásicos" no GPS como creo que es el tuyo y de hecho el controlador manual no tiene designacion de planetas sino que los enumera como estrellas (901 Luna,902 Mercurio,903 Venus etc) por lo tanto estando alineado no se separa nunca del campo de un ocular de 15mm. El autostar que también uso en otro teles si tiene en el pad designación de planeta por tanto tendría que tener mas exactitud todavía. Quiero suponer que el tema puede venir por el dato de latitud o hora cargado en la base también por marcar "horario de verano" que tendría que estar desactivado. Pero en el fondo creo que todo esto también influiría en el posicionamiento estelar, cosa que me decis que no pasa. Por último te digo que te conviene montarlo sobre una cuña ecuatorial (aunque no tiene que ver con el problema) para poder darle un seguimiento mas preciso y largo. Un abrazo Jorge
Crear una cuenta o conéctate para comentar