Publicado 18 de Mayo del 201014 a Os pongo esta foto con la parte central de las nebulosas que rodea Antares, han sido unos objetos que me han costado baste procesar pues hay mucha información y toda mezclada a parte del montón de estrellas que hay, luego le he dado una luminosidad moderada pues sino con mucha luminancia a las nebulosas los detalles quedan tapados, tambien aunque lo intente evitar se ve algo del halo de Antares. Es un 1º intento a esta focal, ya otro año le dare otro tiento. Toma grande: http://www.astromodelismo.es/Web%20Astr ... ntares.jpg Datos: Nebulosas de Antares, en Scorpio Localización: Áger / Lleida FSQ 85 f 5.3 Filtro LPS Canon 50d, Refrigerada 0 ºC / -20ºC. 11 tomas de 12 minutos a ISO 400. Calibrado: Images Plus Procesado Pixinsight. Saludos
Publicado 18 de Mayo del 201014 a Excelente imagen Maximo, parece que la 50D va de maravillas con el enfriado... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Mayo del 201014 a Maravillosa imagen! Esa zona lindera a Antares es extremadamente rica en nebulosas brillantes y osuras. Y tu foto da buena cuenta de todo eso. Saludos
Publicado 18 de Mayo del 201014 a Muy buena foto Maximo, gracias por compartirla con nosotros. Un abrazo. Alejandro.-
Publicado 18 de Mayo del 201014 a Autor Gracias a todos Es una toma con problemas en las estrellas, pues cuando tiraba las fotos, se levantaron nubes por la zona sur y me dejaron estas un poco como pelotillas pero bueno otra noche sera. Saludos, Maximo
Publicado 18 de Mayo del 201014 a Hola Maximo Muy bonita tu imágen. Sin dudas una focal que vienes dominando muy bien ultimamente. Me encantó también la APOD con el Lente Canon de 50 mm Un privilegio ver tus trabajos aquí. Abrazos Sergio
Publicado 19 de Mayo del 201014 a Hola Maxi, repito lo que dije cuando la colgaste el el "Foro Hubble". Esta estupenda y la zona fotografiada es de las mejores por su gran variedad de objetos. Saludos. Sergi.
Publicado 19 de Mayo del 201014 a exelente, los halos de las estrellas a mi me gustan. que lastma que esa camara no se consiga por estos lados seria una exelente opcion. pregunta: la 50 tuya tiene solucionado el problema de la condensacion?
Publicado 19 de Mayo del 201014 a Autor Bueno no creo que tengais más problemas vosotros que yo en consegirla es una camara de estas de los coreanos de Central DS la mandan bajo pedido, sobre la condensación no he tenido ningún problema es una cosa que tienen bastante bien resuelto pues lo que hacen es derivar del dedo frio una lengueta que coje el filtro que esta encima del sensor y aparte de dejar este casi estanco, lo calienta y se eviata que se hagan condensaciones: http://www.centralds.net/bbs/zboard.php ... =asc&no=13 Creo que esta va a ser la ultima Canon que se pueda aprovechar para astrofotografia, pues al paso que van, reduciendo cada vez más el tamaño de pixel, ya no seran interesantes para nuetra afición. Saludos, Maxi
Publicado 19 de Mayo del 201014 a Felicitaciones Máximo! Un excelente retrato de mi zona preferida del cielo. Gracias por compartirla. Un abrazo, Ezequiel.
Publicado 19 de Mayo del 201014 a ahora me parece entender como solucionaron el problema de la condensacion... ponen al cmos en una "cajita" de aluminio y de esta manera envuelven con calor lo que enfrian... parece ser una buena solucion para la condensacion.
Publicado 20 de Mayo del 201014 a Hola Máximo, Fantástica tu imagen, gracias por compartirla. Saludos.
Publicado 23 de Mayo del 201014 a Muy hermosa foto Màximo! Genial que la posteaste por aquì. Saludos!
Publicado 24 de Mayo del 201014 a Autor Gracias de nuevo a todos Haber si lo que queda de primavera, hasta el verano, vaya en mi latitud , el tiempo esta bien y puedo hacer alguna parte más, de esta bonita zona he intentar acomerte un mosaico. Saludos, Maxi
Publicado 24 de Mayo del 201014 a Excelente foto Maximo! El esquema de transferencia de calor en el link es perfectamente entendible, solo que fisicamente no lo imagino demasiado bien. El disipador y el ventilador van sobre un costado de la camara seguramente no? Este "kit" es removible? La camara es utilizable para fotografia normal? Podrias subir unas fotos de la camara a ver como queda? Me interesa mucho ver esto, desde ya te lo agradezco.
Publicado 24 de Mayo del 201014 a Autor En este enlace de Central DS de Corea , estan todos los datos que pides: http://www.centralds.net/en/index.htm Se puede sacar fotos normales, si se le pone un filtro IR/IV, que venden ellos tambien y si el disipador va en en el lado izquierdo y queda como una segunda empuñadura, Saludos
Publicado 18 de Junio del 201014 a Hola Maximo La foto esta extraordinaria. No se como se me pasó comentarlo cuando la expusistes. Estas procesando PI comercial? Saludos Geert
Publicado 18 de Junio del 201014 a Excelente!!!! me encanta esa nebulosa...una de mis favoritas!!! de ahi mi nick de usuario.
Crear una cuenta o conéctate para comentar