Publicado 9 de Abril del 201014 a Hola a todos, explico porque Saturno a tiro, es solamente debido a que la casa del vecino me permite ver el horizonte Este y Sudeste reción despues de los 35º a 40º, por lo tanto recién lo tengo a tiro en el horario de protección al menor JE!, aun con algunas interferencia por el calor del techo, pero.... acá estamos. Son dos tomas resultado de filmaciones de 2 minutos con la Canon A570IS, ocular Televue 8mm, telescopio 200-1000, zoom digital x9 para la primera y zoom optico x4 para la segunda. Procesadas con Registax 5 en AVI mode extended por el tmaño de los archivos. Terminada con Photoshop CS2. Espero que les guste, ya van ir mejorando cuando los tenga más arriba. Saludos Juan José
Publicado 9 de Abril del 201014 a Muy bueno Juan, el primero tiene un tono perfecto para Saturno y quedó bastante nítido, se aprecia la variedad de colores del planeta, excelente captura! felicitaciones por el trabajo. Saludos!
Publicado 9 de Abril del 201014 a Muy buenas Juan. Me gusto mas la segunda. Te conviene superar la potencia del zoom optico?, digo, quizas pierda detalle. No te convendria llegar a mas aumentos utilizando un barlow?. Repito que las fotos estan muy buenas y se aprecian muchos detalles. Hay que aprovechar que Saturno esta en una posicion inmegorable para observar y/o fotografiar. Un Abrazo.
Publicado 9 de Abril del 201014 a Excelente imagenes Juan José. ¿No probaste de sacarle con el Mak? Saludos.
Publicado 9 de Abril del 201014 a Autor Gracias por las respuestas y acercarse. Con el barlow probé pero como igual hay que darle algo de zoom para evitar el viñeteo, empeoraba, yo tenía bastante viento por acá. Con el Mak no probé, veré cuando mejore el clima. Tengo otras para procesar todavía, hice alrededor de 20 filmaciones anoche, seguiré probando. Saludos a todos Juan José
Publicado 9 de Abril del 201014 a Muy buenas Juan Jose, me gustaron mucho las dos fotos.... Felicitaciones...
Publicado 10 de Abril del 201014 a Muy lindas Juan, me gusto mucho la primera, el tono que tiene la hace mas natural. un abrazo
Publicado 10 de Abril del 201014 a Hola Juan, Muy lindas las fotos, gracias por postearlas Entiendo que esto fue una filmación y por eso usaste el zoom digital, pero, tal como comentaron más arriba, te aconsejo que jamás uses el zoom digital, no sólo para astronomía sino para nada. El zoom digital es simplemente un agrandamiento de los fotogramas de forma artificial; es decir, no es que realmente captás más detalles sino que "inventa" información entre dos puntos existentes en el fotograma. Si tu intención es ver más grande la foto, un resultado similar podrías obtener filmando, procesando, y luego agrandando la foto final con Photoshop o cualquier otro programa decente de edición fotográfica. El problema de usar el zoom digital en la cámara es que inserta valores inventados entre dos puntos consecutivos en cada fotograma , haciendo imposible volver a obtener la toma como habría sido sin el zoom digital. En cambio, si evitás usarlo, luego podés llegar a ese resultado pero finalmente teniendo ambas versiones. Personalmente, yo directamente desactivé el zoom digital de mi cámara compacta, para poder hacer zoom al máximo y evitar pasarme del óptico sin querer. Saludos, y buenos cielos!
Publicado 11 de Abril del 201014 a Hola Juan,Muy lindas las fotos, gracias por postearlas Entiendo que esto fue una filmación y por eso usaste el zoom digital, pero, tal como comentaron más arriba, te aconsejo que jamás uses el zoom digital, no sólo para astronomía sino para nada. El zoom digital es simplemente un agrandamiento de los fotogramas de forma artificial; es decir, no es que realmente captás más detalles sino que "inventa" información entre dos puntos existentes en el fotograma. Si tu intención es ver más grande la foto, un resultado similar podrías obtener filmando, procesando, y luego agrandando la foto final con Photoshop o cualquier otro programa decente de edición fotográfica. El problema de usar el zoom digital en la cámara es que inserta valores inventados entre dos puntos consecutivos en cada fotograma , haciendo imposible volver a obtener la toma como habría sido sin el zoom digital. En cambio, si evitás usarlo, luego podés llegar a ese resultado pero finalmente teniendo ambas versiones. Personalmente, yo directamente desactivé el zoom digital de mi cámara compacta, para poder hacer zoom al máximo y evitar pasarme del óptico sin querer. Saludos, y buenos cielos! Muy buen dato Seba, no lo sabia... Muchas gracias...
Publicado 11 de Abril del 201014 a Autor Gracias nuevamente por acercarse. Sebastián, en general no uso el zoom digital por las razones que comentás, pero como el cielo ( a pesar de algunas nubes) aparentemente lo permitía dije pruebo, yo también lo tengo desabilitado, aunque cuando lo usas, la pantalla te marca el maximo del optico. Agrego una toma con mucho zoom, (12) y a pesar de tozo "zafa" como se suele decir hoy. Saludos Juan José
Publicado 13 de Abril del 201014 a Muy buenas fotos Juan, me gustan los detalles de la primera y el color de la segunda. Saludos. Sergi.
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.