Acerca de este club
- ¿Qué hay de nuevo en este club?
-
lauchadiez ingresa al club
-
Martin87 ingresa al club
-
Emiduran ingresa al club
-
matiasgarlar ingresa al club
-
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Matias 1980 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Buenas! Partiendo de Sirio yo pude ir a M41 y NGC2360 con facilidad. Obviamente son objetos bastante cercanos, ahí pareciera que funciona (si alineaste bien y el equipo está nivelado...). Pero te alejas un poco y se empieza a complicar: probé llegar a M42 con esta asistencia y ya no llegué! Saludos! Matias -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Lucho2000 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
acabo de mirar nuevamente el video tutorial porque no me acordaba bien como venia y por lo que muestra el método de alineación es tal cual el de círculos graduados, apuntas a una estrella bien conocida y en la buscas en la aplicación y la marcas como alineado a ella. Luego ya haces saltos al objeto que buscas. Lo primero primero es determinar el grado de precisión de los acelerómetros del móvil, si no son muy precisos lo mejor es hacer pequeños saltos sucesivos hasta llegar al objeto y no un solo salto de mayor distancia. -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
diego19771 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Por lo que vi cuando probé uso el GPS la app, no se lo de la brújula -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Lucho2000 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
me refiero a la brújula de tu móvil. -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
diego19771 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
NIvelo la base y Calibro con alguna estrella y la app stellarium ( hago coincidir altitud y azimut), no uso brújula -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Lucho2000 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Cual es la precisión de tu brújula? has hecho la corrección de la declinación magnética? Acordate que las coordenadas de los círculos graduados es geográfico/astronómico mientras que el de la brújula es magnético. -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
RodyG responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
mmmm, muy feo entonces -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
diego19771 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Lo probé anoche, primero había calibrado con los círculos graduados ( 1° de error), la app me acusa más de 15 ° de error. -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Roberto W responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
¡Gracias Rody por el dato! Me sumo a lo que dicen del Go To Manual de los círculos graduados. ¡Andan bárbaro y no hay objeto que no se pueda ubicar con ellos! Lo único que no sé cómo hacés Diego es lo que decís que usás el Stellarium para celular; probé un par de veces, y si bien te tira las coordenadas altazimutales, por más que haga zoom no me muestra los asterismos cercanos y por lo tanto no me ubico sobre el objeto que quiero ver ¿será porque soy medio tacaño y tengo la versión gratuita? Lo mismo me pasa con el SkySafari. Es por esa razón que uso el Stellarium para PC y entonces la Notebook pasa a ser parte del equipo porque sin ella estoy perdido y no encuentro nada, salvo que haga salto de estrellas partiendo de un objeto conocido pero hay que conocer muy bien el objeto al que uno le quiere apuntar. Saludos y buenos cielos, Roberto. -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Matias 1980 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Ya me compré un nivel ojo de buey para nivelar bien el equipo y velcro adhesivo para el celu para probar el finde! Muy bueno @RodyG, gracias por el aporte, fue a Favoritos Un saludo, Matias -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
RodyG responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Gracias Diego, contanos si lo probas. Seeee yo también tuve los círculos graduados largo tiempo en el Heritage y funcionan de maravilla. Rody -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
diego19771 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Excelente aporte @RodyG, gracias ya lo probaremos!!! y lo comparo con el GOTO manual, que funca bien tambien (circulos graduados en AZ y AL. En campo calibras tambien con algun objeto conocido y con la base orientada y a nivel , luego moves con esas coordenadas sacadas del stellarium app y vuala !!!!, este metodo que aportan debe ser bueno, al menos parece serlo. -
diego19771 ingresa al club
-
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Daedin responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Parece bastante chulo. Hace cualquier Dobson un push-to. Yo no lo voy a poder probar hasta casi Marzo pero me lo guardo Muchas gracias -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
RodyG responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
si lo probas después contanos. Yo tengo unos días complicados de laburo pero el finde quizas lo vea. Lo puedo comparar contra el PushTo y ver por cuanto le pifia, no prometo cuando pero le voy a pegar una mirada para ver si vale la pena recomendarlo Rody -
Aplicación AstroHopper para búsqueda de objetos
Lucho2000 responde a RodyG de tema en Temas de Club del Heritage
Muy interesante, en este caso hace uso de la brújula y de los inclinometros del móvil para determinar la posición por lo que entiendo que no requerís estar en linea para poder usarlo a diferencia del de Celestron que al tener que resolver plates te obliga a tener conexión constantemente. Un posible problema es que no tiene un amplio catalogo de objetos, pero se pueden cargar a mano con solo ingresar el nombre del objeto y los valores de AR y DEC del mismo. Veré si lo puedo instalar en la tablet o de ultima en el celu. Saludos pd, el proyecto esta en github https://github.com/artyom-beilis/skyhopper -
Me encontré en un grupo de Facebook esta aplicación gratis de código abierto para la búsqueda de objetos con telescopios Azimutales, similar al starsense explorer de Celestron pero gratis y sin espejos y cosas raras. Yo no lo probé todavía (tengo mi PushTo), pero varios comentaban que funciona bien, se los tiro para que al que le interese juegue un poco y éste es un lugar adecuado ya que esta lleno de Heritages y amantes de los dobson. Se llama AstroHopper y se puede usar en línea o instalándolo en el celu App: https://artyom-beilis.github.io/astrohopper.html Manual https://artyom-beilis.github.io/manual.html Algunos Video https://www.youtube.com/watch?v=AtArqBLWWJ8&t=600s https://www.youtube.com/watch?v=3VXCSMidhe0 Si alguno lo prueba y se lo ve interesante se puede armar un lindo tema sobre su uso Saludos Rody
-
marti_Joey ingresa al club
-
Lo que se ve en las imágenes son la sombra del secundario y se debe a que se esta superando el eye relief del ocular, en otras palabras se esta poniendo el ojo o la lente de la cámara demasiado lejos del ocular y en ese caso enfoca al secundario en vez de la imagen a infinito. El ocular Super 25mm que acompaña los SkyWatcher tienen un eye relief de unos 12-15mm, el Super de 10mm creo recordar que tenia menos eye relief.
-
Tovidi ingresa al club
-
Siempre he añadido un buscador laser en todos mis telescopios, me parece muy cómodo, especialmente cuando estás viendo en zenit y quieres evitar romperte el cuello mirando por un buscador de punto rojo. En mi anterior Heritage de 130, coloqué una base para un buscador estándar taladrándolo en el tubo de metal, así podía usar un buscador acodado y en el agujero de la cola de milano colocaba un buscador laser, teniendo los 3 buscadores disponibles. Ahora tengo un heri de 150 y al traer una cola de milano recortada ya no podemos colocar el buscador laser como hacíamos con el 130, una medida usada por el fabricante seguramente para aligerar peso y costes. Pues bien, aprovechando un laser que tenía por casa y riel Nato usado en armas, he conseguido adaptar un laser al buscador de serie del Heritage, sin necesidad de hacer ningún agujero. Necesitaremos solamente un riel nato, un laser verde y un par de tornillos, todo ello lo podéis conseguir en aliexpress, los que yo he usado los compré hace tiempo y los enlaces ya no están activos, pero lo podéis encontrar sin mayor dificultad. Como podéis ver las fotos, solo tenéis que quitar el buscador de su suporte, unir el riel, pasar los tornillos de nuevo y volver a apretarlos en el soporte. Si usáis los tornillos originales es probable que se os queden un poco cortos, así que os recomiendo que uséis otros de la misma métrica un poco más largos, los encontraréis en cualquier tienda local de tornillería, también podéis colocar unas anillas si la cabeza del tornillo es demasiado pequeña y se os cuela por el riel. Después solo hay que unir el laser al riel y ajustar la posición puntero usando una llave allen en los orificios superiores. No tendremos problema en contraer o extender el tubo, el nuevo laser no golpea en ninguna zona, hay que tener en cuenta que el conjunto del laser y los soportes nuevos añaden unos 100 gramos al extremo del tubo, así que habrá que equilibrarlo de nuevo. Os añado unas fotos para que veáis el resultado, espero que os guste.
-
Consulta cola de milano Skywatcher 150p
criswille responde a Nayin de tema en Temas de Club del Heritage
-
Consulta cola de milano Skywatcher 150p
Nayin responde a Nayin de tema en Temas de Club del Heritage
Que detalle criswille, muchísimas gracias, supongo que entonces no habrá ninguna problema con los demás oculares. Mi anterior Heritage lo acabé vendiendo y siempre me arrepentí por ello, ahora me gustaría recuperarlo y estaba dudando entre el clásico y el nuevo de 150p. La diferencia entre ambos son apenas 2 cm de diferencia en el espejo primario, aunque el secundario del 150 es más grande y la araña también restará luz al ser de 3 palos en lugar de 1 que tiene el 130p, la cola de milano corta del 150 tampoco ayuda. En el fondo me imagino que no habrá mucha diferencia pero supongo que acabaré eligiendo el 150, aunque el 130 me tira bastante. -
Consulta cola de milano Skywatcher 150p
criswille responde a Nayin de tema en Temas de Club del Heritage
Hola Nayin Pesé una bolsita con 370 grs de arroz y la puse colgando del porta ocular y la cola de milano del 150p permite balancear con ese peso y te queda algo de cola extra. saludos -
Hola a todos, he tenido un Skywatcher Heritage 130p y ahora me estoy planteando comprar el 150p pero tengo una duda que me echa un poco para atrás al ver que la cola de milano es muy corta. ¿Se puede equilibrar bien cuando le añades un ocular pesado? Tengo un Explore Scientific 68 de 24 mm que pesa unos 370 gramos y me preguntaba si se puede dejar equilibrado con tan poco margen o abría que dejar mas apretado el embrague. La verdad que es una pena que se hayan decidido a ahorrar en algo como esto, la nueva versión Virtuoso GTi lleva una cola de milano completa. Gracias por las respuestas.
-
Nayin ingresa al club
-
Diego david ingresa al club
-
Consulta buscador óptico para Heritage 130
Daedin responde a newatcher de tema en Temas de Club del Heritage
Retomo este tema pues voy a seguir usando el buscador del heritage. Resulta que un día, creo que distraído con algo de mi hijo, me dió por mirar por el buscador con, ...., los dos ojos abiertos. No es que antes mirase con los dos ojos cerrados, sino que miraba siembre guiñando el ojo izquierdo . Al mirar con los dos ojos abiertos, ... ¡tachán! La zona que estaba observando apareció situada correctamente en el buscador. En fin, que acabo de aprender a usar un buscador de punto rojo (es para correrme a gorrazos) -
Montura/tripode para el Heritage 150
Matias 1980 responde a Panke de tema en Temas de Club del Heritage
Buen punto lo de la cola de milano, es bastante más chica que la del Heri 130… quizás pudiera necesitar agregar algún contrapeso adicional para balancearlo bien. -
Me parece que respondí un pelín tarde, perdón pero estoy acostumbrado a entrar en los temas marcados en negrita y en el club no me salen. Al lío, la az-gti con el 130 va fenomenal. Creo que con el 150 no tendrías problemas salvo en dos puntos: - cuando el tubo vaya a más de 80 sobre la horizontal, puede ser que te de en el trípode. - para nivelarlo no sé si el Heritage 150p tiene suficiente cola de milano, debería pero no lo sé. También puedes ir a la montura del Celestron nextstar 6se que iría sobrada.