Publicado 26 de Febrero del 201015 a Son dos tomas de anoche, en 320 en lugar de 640 (no me convencen demasiado) fue una prueba. Con la Canon a570IS, ocular de 9 MM OEx. y zoom x4. Se notan muy bien las zonas blancas de Copernico y Kepler. Espero les agrade, saludos Juan José
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Juan, las fotos estan muy buenas, la ultima esta espectacular!!! Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Autor Hola a los dos, gracias por acercarse, si están hechas con el Mak 102. Aunque como comenté, me gustan más en 640, se recoge más información y hay mas margen para el procesado, pero bueh, quería probar con le mak, tiene muy buena resolución en planetaria, especialmente la luna. Saludo y hasta la próxima. Juan José
Publicado 26 de Febrero del 201015 a que lindas fotos... ese mak da unas imágenes espectaculares... (obviamente hay mano del fotografo también) yo todavía no logro hacer buenos videos solo fotos.... pero voy a seguir probando! salu2 y felicitaciones
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Juanjo. Podrías contarnos qué método usas para estas imagenes. Digo, proyección ocular, cómo es el soporte para la cámara, etc. Particularmente me interesa porque no encontrado una manera de obtener imágenes sin viñeteo. Saludos.
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Autor Demian, las tomas son por proyección, afocales, con el adaptador universal centro la cámara una vez encendida detrás del ocular (el que quieras, 20, 10 mm es suficiente), casi pegado y con el zoom optico al máximo, de esa manera no te viñetea si está bien orientada eje optico-eje cámara. Despues para afinar el foco subo el zoom a 7 u 8 ó más si da la iluminación y aunque se va a ver horrible enfoco para que sea lo menos "horrible", despues bajo el zoom otra vez al óptico. No hay que olvidarse de poner el foco manual de la cámara en infinito antes de hacer todo esto, de esta manera los errores de foco se minimizan, porque enfocás con mucho más zoom del que vas a utilizar. Una vez todo ajustado para la Luna filmo unos 30" y planetas 1 minuto y proceso con Registax 5. Espero haber explicado en forma clara, cualquier cosa escriban, gasten dedos. Saludos y suerte a todos. Juan José
Publicado 26 de Febrero del 201015 a Juan te seguis luciendo con estas tomas, de nuevo felicitaciones
Publicado 9 de Marzo del 201015 a Muy buenas las fotos y la técnica del zoom yo también la hago con la cámara web para enfocar es un buen rebusque. Saludos Jorge
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.