Jump to content

Featured Replies

Publicado

Esta toma la hice ya hace un par o tres de meses.

La hice con una powermate x5 a traves del celestron 150/750.

Fueron un total de 800 imagenes a 1/100 milisegundos.

jupiterito2.jpg

Publicado

:shock::shock::shock:

Impresionantes detalles.

Felicitaciones muy buena pocas beses vista.

Saludos.

Publicado

exelentes los detalles que pudiste captar ! .. con que camara las sacaste?

Publicado

Albert .. increible el tamaño de este Jùpiter y los detalles que levantaste ... nunca antes visto por mi en este foro !

Un abrazo buen año y felicitaciones.

Alejandro.-

Publicado

:shock: a la pelota!!!!

Impresionante!

Publicado

A la pelota!!! Jamás pensé que un Powermate pudiese tener semejante rendimiento! Realmente es justificable el precio de esos bichos entonces!

Me sumo a la pregunta de los demás: qué cámara usaste??

Saludos!!

Publicado
  • Autor

Gracias por los comentarios.

La camara usada fue una QHY5C.

La powermate se porta muy bien con este tubo. Tengo otra de Jupiter que ya pondre mas adelante.

Publicado
  • Autor

Pongo otra foto obtenida unos dias antes. en esta ocasion se puede ver la mancha rojo en el limbo y la sombra de uno de los satelites mayores.

zeusju.jpg

Creo que el tandem 150/750 powermate x5 es muy efectivo.

Publicado

:shock: EPA ! Cómo salió ese gigante gaseoso!

Impresionante los detalles que se ven en la imagen.

Felicitaciones !!!

Publicado

Hola albert, están increible! Felicitaciones por las tomas!

No conocía el powermate, y qué ocular usaste para eso, o sólo el powermate?

Saludos.

Publicado

Albert. Muy buena la foto, pero podés especificar mejor tu equipo. Con que tipo de cámara y el verdadero tiempo de exposición.

Saludos!..

Publicado
  • Autor

Si claro:

La camara es una QHY5 en color.

El numero de exposiciones creo recordar que fueron unas 500 imagenes a una velocidad de 100 milisegundos de exposicion 1/10 de segundo cada frame.

El telescopio un OMNI XLT 150 reflector a F/5 + una barlow powermate X5

El seeing era bastante bueno pero mejorable.

Publicado

Alberto: ahora si entiendo. Porque en tu primer post pusiste una exposición que no correspondía a una foto astronómica.

Saludos!.

Crear una cuenta o conéctate para comentar