Publicado 22 de Septiembre del 200915 a Buenas.... Dejo una imagen de la zona de referencia... quizá una de las más coloridas del cielo. En la imagen tiene un campo de 200 minutos de arco y se pueden aprciar una vairedad de objetos entre ellos IC 4604 (nebulosas de reflexión que se desprende de Rho Op) IC 4603 a la iquierda de Rho IC 4605 en forma de "mariposa" azulada y el cúmulo globular NGC 6144 de 7.4 minutos de arco y magnitud 9, que se encuentra rodeado por van der Bergh 107 (nebulosa brillante rojiza amarillenta reflejada por antares) Las nuves oscuras que se desprenden son inmensas y llegan hasta el plano de nuestra Vía Láctea La foto está tomada desde el observatorio de Mercedes con un lente Carl Zeiss Jena 135 mm f3.5 parado en f4. Tiene algo de ruido por lo que le hubiese venido bien un poco más de exposición. Dejo el link con más info http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/RHO%20OP.htm Saludos y Feliz Primavera !! Sergio
Publicado 22 de Septiembre del 200915 a Impresionante imagen, Sergio. Para variar, jeee. Que espectacular zona de nebulosas. La oscuras parecen pintadas. Además de la excelente calidad de la foto, uno se sigue maravillando constantemente de la inmensidad y belleza del universo. Un abrazo!
Publicado 22 de Septiembre del 200915 a Sergio, me sumo al asombro de Diego. La imagen es impactante. No sabía que había zonas tan interesantes para tomar con focales tan cortas. Abrazo!
Publicado 22 de Septiembre del 200915 a Increible esa zona... hace rato que le tenia ganas, pero vos y Eze me ganaron de mano! jajaj
Publicado 22 de Septiembre del 200915 a Muy buena Sergio, con el tair le tire unas pruebas pero el campo es mucho mas chico, vos con el 135 le diste en la tecla, saludos y felicitaciones!
Publicado 22 de Septiembre del 200915 a Hola Sergio El conjunto nebular que captaste tiene una belleza increíble y la imagen en sí es impecable como siempre. Felicitaciones Un abrazo
Publicado 22 de Septiembre del 200915 a Zarpado Sergio...una bestialidad la foto...pregunta, da la impresión de que Antares quedó justito afuera a la izq no? La dejaste fuera por algo en particular? Nuevamente fantástica... Un abrazo, Juan.
Publicado 22 de Septiembre del 200915 a hermosa zona para retratar con la starlight, te quedo espectacular, saludos.
Publicado 23 de Septiembre del 200915 a Autor Gracias gente por pasar a ver las imágenes Esta es una zona muy amplia y no la llegue a cubrir del todo. Hay que tener en cuenta que el chip de la H9 es un poco más grande que el de una webcam Tech No te hagas problemas por eso. Aun quedan algunas chances más todavía. El año que viene lo pienso tirar más tiempo. Juan Tengo otra foto por procesar con Antares M4 y Sharpless 2-9 Veremos que saldrá del procesado de esa imagen German Con el Tair y la canon deberías tener un campo similar o un poco más grande. El chip de la canon es bastante más grande que el de la Starlight H9 Saludos a todos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar