Publicado 5 de Abril del 200718 a Hola, anoche con Claudio pusimos en estacion el 254 despues de la star party de Lobos. Si bien el cielo era un desastre con la luna semillena, pudimos sacar unas muy lindas fotos, aca van.. esperamos que les gusten... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Abril del 200718 a Muy buenas Rick!!! Me gustó mucho la de eta detalles esos rojos que lograron. abrazo
Publicado 5 de Abril del 200718 a Muy buenas las fotos pero soy fanatico de Omega Centauro, parece un piquete de estrellas y al rededor las curiosas o las que van llegando Saludos
Publicado 6 de Abril del 200718 a Felicitaciones Claudio y Ricardo Muy buen foco y se nota que están bien calibradas. El procesado muy bueno también. Abrazos Sergio
Publicado 6 de Abril del 200718 a Hola Ricky!!! Hola Claudio!!! Muy buenas fotos!!! Me alegra que finalmente hayan podido poner en estación el 254... Un abrazo y buenos cielos!!
Publicado 6 de Abril del 200718 a Ricardo, Claudio: Muy buenas imágenes, se nota las bondades del 254. Le hago un par de preguntas: Como hacen para obtener los flats? de que manera y con que se puede iluminar el tele? Por ultimo no se si será demasiado difícil de responder, como eliminan el gradiente con PixInsight??. Desde ya agradecido por futuras respuestas. Saludos:
Publicado 6 de Abril del 200718 a Autor Hola Fernando!, de a poco vamos a ir sacandole el jugo el 254, estas fotos son de calentones, porque el cielo era mortal, pero bueno, nos entusiasma ver a donde podemos llegar. El tema de los flats fue tipo a la que te criaste, tapa del teles abierta, linterna de leds a full contra el espejo, y listo. No es la forma mas prolija, vamos a fabricar lo que los gringos llaman una lightbox, o sea, una caja donde la luz sea pareja en toda la apertura. Respecto al pixinsight, te diria que es lejos a mi entender el mejor programa para eliminar el gradiente, y encima es facil de aplicarlo. Primero bajatelo http://pleiades-astrophoto.com/index.html bajate el programa y la actualizacion (que tiene la funcion de DBE o Dynamic Background Extractor). Con el programa y actualizacion instalados abri el archivo de imagen. Despues dale al boton que se llama DBE (o presiona alt-b). Esto te va a cambiar el cursos. Empeza a clickear en puntos donde vos consideres que tenes gradiente, lo que vas a hacer es indicarle un mapa del gradiente al programa, cuantos mas puntos tengas mas detallado es el mapa. Cuanto terminas le das "Generate" y te arma un archivo de imagen con el mapa de gradiente. Con eso tenes que ir a la opcion Pixel Math, y le restas el mapa de gradiente y voila!.. fie el gradiente. Mirate este tutorial que te va a ser mucho mas claro que mi explicacion; http://www.astrosurf.com/astro35mm/arti ... be/dbe.htm Cualquier cosa a tus ordenes! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 6 de Abril del 200718 a Gracias Ricardo, muy completa la explicación y el link del tratamiento con PixInsight, muy bueno. Ahora solo me queda esperar algunos días para hacer algunas pruebas, estoy esperando a M8 y M20 pero en estos días salen muy cerca de la luna. Nuevamente gracias, saludos:
Publicado 6 de Abril del 200718 a Ricardo... Claudio... Espectaculares imagenes... Me comentó Maxi que esa noche estaban dandole a sesiones astrofotograficas. Apesar del clima estuvo productivo y si tuvieron estos resultados en sus pagos no me quiero imaginar como debe operar ese equipo con el beneficio de los cielos Patagonicos. Gran Saludos... y Exitosos Cielos !!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar