Publicado 2 de Septiembre del 200915 a Estimados Agosto no fue un mes bueno para los habitantes del Gran BA Muchas nubes y cielos que parecían nublados pero con débiles capas nubosas Por tal motivo me dedique a sacar objetos no muy desafiantes pero acordes a la calidad del cielo de Martinez PK 42-4.1 también conocida como ABELL 62 es una planetaria muy débil que no creo que pueda ser vista con telescopios convencionales. Con exposiciones en RGB equivalentes a 8 minutos no pude obtener ningún tipo de información. Solo algún atisbo apareció en el canal de Ha NGC 6067: Cúmulo abierto en Norma. Está ubicado en el plano de nuestra Galaxia, por lo que se lo ve acompañado por un fondo muy poblado formado por estrellas antiguas. No es muy brillante pero sus aproximadamente 100 componentes contrastan con el plano galáctico NGC 6204: Cúmulo abierto en Ara, acompañado por Hogg 22. Este último muy pequeño que se presenta en forma de diagonal con 4 a 5 estrellas brillantes que apuntan a NGC 6204. Helen Hogg fue una prominente astrónoma Canadiense que estudió cúmulos estelares y escribió bastante de historia de la astronomía. En esta foto busqué tomar dos cúmulos globulares en el mismo campo del SCT 8 Más información en http://www.baskies.com.ar Cordales Saludos Sergio
Publicado 2 de Septiembre del 200915 a Muy buenas Sergio me encanta la suavidad y el color de las estrellas! saludos!
Publicado 2 de Septiembre del 200915 a muy buenas como de costumbre, PK 42-4.1si le das mas exposicion no tendria que levantar? llegaste al limite del filtro antipolucion y por eso no le deiste mas exposicion?, saludos.
Publicado 2 de Septiembre del 200915 a Espectacular Sergio te felicito por las ganas de tirar el estos cielos. Como comentas, en este mes no se pudo hacer mucho, el clima no estuvo de nuestro lado Saludos.
Publicado 2 de Septiembre del 200915 a Excelente Sergio, muy bueno el cúmulo y la captura de la planetaria! Como dice Germán, la suavidad, el nivel de detalles y la perfección en las estrellas son una marca personal en tus imagenes. ¿Que filtro usas para la CL? Saludos!
Publicado 2 de Septiembre del 200915 a Sergio te felicito por tu trabajo. Un placer ver estas imágenes, sobre todo ABELL 62.Gracias por acercarnos estos objetos que tienen una cierta complejidad de observación. Un abrazo
Publicado 3 de Septiembre del 200915 a Autor Estimados Germán, Mati, Seba, javier y Clarisa Gracias a todos por pasar a ver las imágenes y por los comentarios. Es siempre grato compartir los trabajos y muy interesante su opiniones Las estrellas fueron un poco afectadas por la calidad del cielo (polución y nubosidad tenue). Pude manejar de alguna forma los colores pero le flató un poco más de definición. De todos modos no me quejo. Mati Respecto a tu comentario, es correcto lo que decís. El límite lo da el cielo y el comportamiento del CCD. Con la polución de Martinez y las delgadas capas nubosas el chip suele saturar a los pocos minutos en los canales RGB y Luminancia. Por supuesto el que más soporta esto es el Ha que el que uso deja pasar solo 6nm y se puede usar más. Este objeto para que levante algo tendría que tomarlo desde un cielo limpio o pasar varias horas desde casa en Martinez. Muchos saludos Sergio
Publicado 3 de Septiembre del 200915 a Los colores de las estrellas están de locos Sergio...el hecho de que no se laven tiene que ver con el rango dinámico del ccd o es puro procesado??? Increiblemente débil la nebulosa...la exposición para el Ha fue mayor que para el RGB??? Saludos, Juan.
Publicado 3 de Septiembre del 200915 a Excelentes tomas, Sergio. Son todas un amaravilla, sobre todo PK42-4.1 que por la dificultad de sacarla te ha quedado genial. Muchas Felicidades Maestro. Saludos desde Madrid.
Publicado 3 de Septiembre del 200915 a Excelente, lo bueno es que no parás no solamente de hacer trabajos, sino de buscar objetos poco visitados. Abrazos
Publicado 4 de Septiembre del 200915 a Autor Hola Juan, Jesus y Marcos Jesus: me alegra que te haya gustado las imágenes. Juan trabajar con filtros mejora bastante el rango dinámico. Tené en cuenta que los fits vienen en 16 bits por cada color. Aparte el CCD Sony es de gran calidad´y muchísimo menos ruidosos que los Kodaks Las exposiciones fueron iguales todas, pero daba para tomar más tiempo de Ha Marcos. Asi es. Sigo intentando objetos nuevos para no aburrirme. Abrazos Sergio
Publicado 5 de Septiembre del 200915 a Están buenísimas Sergio, como siempre.... la que más me gustó es PK42 por su naturalidad, fantástica. Un abrazo
Publicado 6 de Septiembre del 200915 a Sergio me gusta mucho el color qu le sacas a las estrellas que inspiradoras fotos
Publicado 9 de Septiembre del 200915 a Autor hola Jorgito y Juan Gracias por pasar a ver las imágenes Me alegro que les haya gustado Saludos Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar