Posted July 14, 200915 yr Hola amigos! Siguiendo con mi lento proceso de aprendizaje, le tiré a dos cúmulos globulares de los famosos. Tenía ganas de hacer tomas más largas que 30 seg, pero la puesta en estación (o la montura, no sé) no me dio. Así que fueron tomas de 30 segundos (24 finales para cada cúmulo) 10 lights y 10 darks a ISO 1600 que definitavemente es el valor de ISO que me da más resultados. Cuando apilé M4 aparció un avión, así que va con avión y todo, después buscaré y sacaré ese frame. También apareció un manchón interesante, del sensor imagino, así que se vienen los flats nomás. Las fotos las apilé en DSS y las procesé en PS. Subo 2 procesados de M22, no sé con cual me quedo, creo que la primera está mejor. Consejos, como siempre, bienvenidos y gracias por pasar. Saludos y buenos cielos!
July 14, 200915 yr Hola Javier.... Muy buenas las tomas . Pregunta: Son sacadas en foco primario o con algún ocular? Te pregunto esto como para poder opinar de la mancha a la que te referís, se ve pero no es molesta. Buena la cantidad de estrellas levantadas. Tambien me quedo con M22. Saludos.
July 14, 200915 yr Estan muy lindas Javier! No parecen para ser enviadas a astrofotos de principiantes. Quizás tengas que acostumbrarte a hacer algunos flats también para corregir un poco el viñeteo. Saludos!
July 14, 200915 yr Javier, tecnicamente no puedo decir nada, porque...no se jeje. Pero las fotos, asi como estas me parecen barbaras. Me gustaron mucho Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
July 14, 200915 yr excelentes tomas tocayo , me gusta tambien la primera ,locual no le quita merito a las demas . saludos
July 14, 200915 yr Author Gracias a todos por sus comentarios! Sebyta, con la reflex nunca se saca en proyección de ocular, a lo sumo se la monta sobre un barlow (raro en EP) Mientras más lentes tenga que traspasar, mayor es la degradación de la imagen y menor la cantidad de luz que se junta. Fernando, es cierto, siempre que proceso las fotos pienso, tengo que hacer algo con este viñeteo, por más que cropeo varias veces la foto, con el recorte de sombras siempre vuelve a aparecer. Estuve leyendo mucho como generar flats y creo que entiendo, para la próxima sesión los voy a incorporar. Gracias por el comentario, pero en definitiva no soy más que un principiante de esto. Por lo demás, es anecdótico el lugar de publicación, lo que me importa es que la vean y dejen sus comentarios y consejos. Lo voy a molestar a Omar después para que me recuerde algunas cosas que hace en sus procesados que están buenísimas y que no sé aplicar. Saludos!
July 14, 200915 yr Author Dejo otro procesado en el que pude levantar más el cúmulo, aunque no sé si revente algunas estrellas. Saludos! Edited July 15, 200915 yr by Guest
July 14, 200915 yr Javier, Felicitaciones realmente estan muy buenas, la ultima me gusta mucho mas. Saludos Iolta
July 15, 200915 yr Author Muchas gracias a todos por sus amables comentarios! Al segundo procesado lo cambié y subí una versión nueva con el fondo trabajado con capas, siguiendo el tutorial de Sergio. Recién estoy empezando, pero parece muy interesante lo que se puede lograr trabajando de esta forma. Saludos! Edited July 15, 200915 yr by Guest
July 15, 200915 yr Muy buenas Javier, el último procesado quedó realmente excelente... Coincido en que ya no deberías postear más en "principiantes"... jeje! Saludos y hasta la próxima!
July 15, 200915 yr Author Gracias Esteban! El tema de postear acá es que recién empiezo con el procesado de fotos. Fijate que en el segundo procesado se destaca el cúmulo pero tiene un ruido tremendo, ni hablar de los problemas de viñeteo por no hacer fltas. Aunque yo este contento con la foto, tiene muchos defectos que se pueden corregir. Por ahora los ensayos los sigo posteando acá! Ahí va otro!
Create an account or sign in to comment