Publicado 29 de Junio del 200915 a Estimados Dejo un link de estas dos imágenes sacadas desde Martinez La primera se trata de la Nebulosa Oscura B90. No hay muchas fotografías de este objeto que resalta en contraste sobre un denso campo poblado de estrellas en Sagitario El segundo es un objetivo visual que teníamos planeado con Marcos Rodriguez y que recomiendo visitar en esta pequeña constelación muy cercana al Polo Sur Celeste. Se trata de un par de estrellas que se encuentran a unos 4 segundos de arco de separación. No están relacionadas solo se presentan juntas en perspectiva. Su contraste no llega a ser Albireo pero aún así es un buen objetivo tanto para binoculares como para telescopios. Pueden ver más info en el siguiente link http://www.baskies.com.ar/IMAGENES_1.htm Cordiales saludos Sergio
Publicado 29 de Junio del 200915 a Buenisimas las dos Sergio!!! La primera increible que haya salido de Martinez...
Publicado 29 de Junio del 200915 a Impresionante Sergio las dos imágenes. Me gustó mucho la nebulosa de absorción. Donde dice (20.10.10 etc..), cada toma de cada filtro tiene esos tiempos o son subs sumadas? ¿Usas algún filtro para la CL? ¿No se queman las imagenes con exposiciones tan largas en la ciudad? Saludos!!
Publicado 29 de Junio del 200915 a Qué placer volver a ver tus fotos Sergio!! A mi me encantó la de las dos estrellas, tiene algo que me gustó mucho... Saludos y gracias por compartirlas!!
Publicado 30 de Junio del 200915 a WOW. Impresinantes ambas dos tomas. Felicidades. Saludos desde Madrid.
Publicado 30 de Junio del 200915 a exelente trabajo como siempre (creo que siempre te escribo lo mismo), contanos que equipo utilizaste!, saludos.
Publicado 30 de Junio del 200915 a Autor Salud a todos Gracias por pasar a ver el post y por los calidos comentarios Tech. Estoy usando el filtro CLS de Astronomik. La razon es que tiene el mismo grosor que el resto de los filtros y el foco no se ve afectado. El idas sin duda es mejor y recorta la frecuencia IR, pero me obliga a reenfocar. Igualmente estoy pensando en usarlo. Esteban. Me apunto Miguel de Laurentis que la separacion es de 4 minutos de arco, no segundos como indicara en el primer mensaje Mati. Los equipos y tiempos usados estan debajo de las imagenes. Mas info vas a ver en www.baskies.com.ar Javier. Los subs son de 120 segundos. Este tipo de objeto no necesita tanta exposicion, ya que como ves no presenta zonas muy difusas. Cualquier otra cosa que quieran saber no duden en preguntar. Un saludo a todos en especial a Jesus de nuestra madre patria. Sergio
Publicado 3 de Julio del 200915 a Pase un poco tarde, la verdad me estaba perdiendo de algo impresionante. Excelentes fotos y ademas aprendi algo nuevo. Gracias Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Julio del 200915 a Sergio mi hermano!!!!! Te diste gusto nomás con Delta Chamaleotis??????? Un gusto como siempre co-participar en nuestras búsquedas y en compartir objetos con menos rating tanto para observacional como para astrofoto. Muchas gracias por subirla finalmente, te mando un abrazo a vos, a Sil y a los chicos (incluido Tom)
Publicado 5 de Julio del 200915 a Autor Hola Marcos Gracias por tus saludos y por pasar a ver la imagen. Siempre es bueno aunque sea a la distancia estar comunicado y recibir sugerencias de objetos, mas aún cuando estos pueden ser disfrutados visualmente. Abrazos Sergio
Publicado 5 de Julio del 200915 a Seguro señor!!! Nada mejor que compartir estas cosas, intercambiar impresiones y objetivos. De hecho es trabajar en equipo
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.