Publicado 29 de Marzo del 200916 a Amigos: Aquí va la Nebulosa del Águila M16 con webcam. Fueron 3 apilados distintos: 1) 34 x 18 segundos + 20 darks 2) 25 x 25 segundos + 19 darks 3) 13 x 35 segundos + 8 darks y la des-saturé hasta que me quedara en blanco y Luego de integradas las 3, copie la capa y la des-saturé para que quede en blanco y negro a modo de frame de luminancia. Como apilé en DSS en modo "Mosaico" tuve que cropear los bordes por el horrible granulado de modo que el campo visual con buena textura quedó en el centro y la foto que un tanto chica. Alejandro Editado 29 de Marzo del 200916 a por Invitado
Publicado 29 de Marzo del 200916 a Esta muy buena la foto Ale. Tu exploración de nuevos objetos te está dando resultados. Te felicito.
Publicado 29 de Marzo del 200916 a ale muy buena !!exelente el trabajo que haces con la webcam !! saludos
Publicado 29 de Marzo del 200916 a Che Tocayo, son impresionante tus trabajos con una Web Cam. Un abrazo
Publicado 29 de Marzo del 200916 a A bueno ! acá si que te fuiste.... que pedazo de foto Alejandro ! pensar que tengo la philips medio abandonada..que error !! FELICITACIONES.
Publicado 30 de Marzo del 200916 a jejeje mira la nebulosidad que captaste! felicitaciones1 suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 30 de Marzo del 200916 a Impresionantes tomas, Maestro Alejandro. Muchas Felicidades. Saludos desde Madrid.
Publicado 30 de Marzo del 200916 a Autor Gracias a todos por los comentarios! ...Pero también creo que las webcam pueden dar mucho mas..particularmente mi montura necesita un engrasado ya que da saltitos (o bien puede ser el motor PAP) la cuestion es que tengo que descartar el 70% de los frames..En algunos hay trail hacia la izquierda, e otro a la derecha y algunos salen con las estrellas puntuales...Esto hace mas laboriosa la tarea y tambien al demorarla hace que el objeto a fotografiar desaparezca del reducido cielo que tengo dese el balcon de mi depto. Con una montura con buen funcionamiento u autoguiado se pueden hacer mucho mejores fotos y mosaicos que amplien el FOV. Desde hace unos meses que estos haciendo astrofotos me di cuenta que la montura es TAN importante como la optica en objetos de cielo profundo. Un abrazo, Alejandro
Publicado 30 de Marzo del 200916 a Muy buenas, ojala soluciones los problemas que tenes lo antes posible ya que si con esos problemas haces semejantes fotos no me quiero ni inmaginar como seria sin ellos!
Publicado 30 de Marzo del 200916 a Autor Gracias German, Julio y Tech!!! Andrés (Meteoro): hay muchos objetos de cielo profundo que son adecuados para webcam como es el caso de galaxias débiles de de diámetro angular de 25' para abajo. especialmente las nebulosas planetaria, a las que espero apuntar próximamente. Viendo la mano que tenes para las astrofotos con la webcam vas a poder hacer cosas espectaculares, Un abrazo Alejandro
Publicado 30 de Marzo del 200916 a Te felicito. la imagen es muy detallada y bonita. qué buenos laburos hacés con ese fierrito!!! Un abrazo
Publicado 30 de Marzo del 200916 a Autor Gracias Néstor y Seba!! La webcam es un fierrito muy lindo para aprender a hacer astrofotos...una vez que aprenda (y que junte $$) voy por una CCD o una reflex... Alejandro
Crear una cuenta o conéctate para comentar