Publicado 11 de Febrero del 200916 a Estoy usando 4 pilas D para alimentar el motor AR con pad, pero se gastan rápido y no entregan un voltaje regular en todo su uso. Para reemplazar se que tiene que ser una fuente de 6V, pero de cuantos amperes? Me conviene una batería de gel o 4 pilas D recargables?
Publicado 11 de Febrero del 200916 a Hola Gliese , yo tengo el mismo motor y uso una bateria del gel de las que llevan mormalmente las luces de emergencia, me tiran toda una noche mas o menos .
Publicado 11 de Febrero del 200916 a hola gliese, yo uso un transformador de 6v y 500 ma, y me tira perfectamente. Si podes ponerle uno de 750ma mejor, y fijate que la salida sea estabilizada, no pongas nunca ningun transformador de esos baratos que viene para elegir desde 3v a 12v por que son muy malos y podes quemar el pad. saludos
Publicado 11 de Febrero del 200916 a Hola Gliese, con una batería de gel de unos 5 o 7 Ah, vas a tener una muy buena autonomia para toda una noche de uso, a mi entender es mucho mejor que unas pilas recargables.
Publicado 11 de Febrero del 200916 a Autor Gracias por las respuestas, estuve viendo las baterías de gel pero al parecer se necesita comprar un cargador de este tipo aparte no?
Publicado 11 de Febrero del 200916 a hola lea, fijate si te podes hacer una fuente regulada y regulable, de esta manera vas a tener todos los voltajes que necesites ahora y en un futuro (por ejemplo otra montura que compres mas adelante) y con la salida regulable, saludos.
Publicado 11 de Febrero del 200916 a Exacto, gliese, para las baterias de gel vas a tener que comprar o armar un cargador; sino como dice otro forero aqui, armarte una fuente con salidas fijas y tambien regulable, la ventaja de la bateria es que es más portable, no necesitarias de una coneccion a 220V, ahora la ventaja de la fuente es que vas a tener distintos valores de tensiones en un solo "paquete"
Publicado 11 de Febrero del 200916 a El cargador de baterias de gel no es muy caro, al menos aca sale unos $ 60 y la bateria unos $ 25, yo probe una con el dual axis y me dio una autonomia de 4 noches (unas 12 horas). Un transformador con salida regulada hay desde $ 40, por lo que cualquiera de las 2 alternativas te van a salir mas baratas que usar pilas.
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Hola muchachos, Iba a abrir un tema aparte pero por suerte usé la función de búsqueda antes. Resulta que siguiendo consejos de gente que sabe más que yo, hoy fui a una casa de electrónica y pedí "una batería de gel de 6 voltios". Me costó $35, es de 4 amperes (la de 10 salía el doble y era medio armatoste). Pero lo que me causa dudas es que dice "Rechargeable sealed lead-acid battery". Primer pregunta: ¿Es de gel, o no es de gel?. ¿Si se partiera "chorrearía" ácido?. Para cargarla me sugirieron una fuente del tipo "flotante", que verifica el voltaje de la batería y "afloja" si es necesario. Lamentablemente no conseguí, y opté por una que sólo dice "Cargador de batería 6.0 700 Ma". Segunda pregunta: ¿cuánto tiempo debería dejarla cargando? ¿Qué pasa si me paso (valga la redundancia) de largo? Si me estafaron, avísenme que todavía estoy a tiempo de hacer quilombo. P.S.: Tercer pregunta: ¿alquien sabe cuànto consumen los motores dual axis Eq-3? En el manual no lo aclara...
Publicado 6 de Mayo del 200915 a Estoy usando 4 pilas D para alimentar el motor AR con pad, pero se gastan rápido y no entregan un voltaje regular en todo su uso.Para reemplazar se que tiene que ser una fuente de 6V, pero de cuantos amperes? Me conviene una batería de gel o 4 pilas D recargables? Hola Lea, despreocupate por la caída del voltaje o una mínima variación. El pad usa un cristal oscilador asi que la frecuencia es la misma, y por ende la velocidad sidérea es igual. Como te dijeron, podés usar una batería de gel de 6V, vienen con 4,5 amperes, mas que suficiente para dos noches a full. Cuatro pilas recargables tamaño D deben ser carísimas. Si podés, la mejor solución es que compres un transformador de al menos 600ma asi te olvidás de las pilas. Como dice Seba, ojo con los pedorritos 3V - 12V porque no marcan bien la tensión, son de bajo amperaje y vienen mal filtrados. Pablo: Iba a abrir un tema aparte pero por suerte usé la función de búsqueda antes. Resulta que siguiendo consejos de gente que sabe más que yo, hoy fui a una casa de electrónica y pedí "una batería de gel de 6 voltios". Me costó $35, es de 4 amperes (la de 10 salía el doble y era medio armatoste). Pero lo que me causa dudas es que dice "Rechargeable sealed lead-acid battery". Primer pregunta: ¿Es de gel, o no es de gel?. ¿Si se partiera "chorrearía" ácido?. Buenísima la compra. Es una batería de gel. La batería de gel es una de plomo ácido pero la sustancia (electrolito) es mas bien como un gel y no líquido como la de un auto. No desparrama, por eso es "sealed" (sellada). Para cargarla me sugirieron una fuente del tipo "flotante", que verifica el voltaje de la batería y "afloja" si es necesario. Lamentablemente no conseguí, y opté por una que sólo dice "Cargador de batería 6.0 700 Ma". Segunda pregunta: ¿cuánto tiempo debería dejarla cargando? ¿Qué pasa si me paso (valga la redundancia) de largo? El cargador que te dijeron está bien. El voltaje debe ser constante pero la corriente debe bajar cuando la batería llega al tope de carga, sinó la sobrecargás. El cargador que compraste, yo conectaría la batería por media hora y la voy tocando, si está fría o apenas tibia le doy un tiempo mas. Probá con dos horas de carga y si te deja, tres horas. Luego desconectala y no te quedes dormido! . La batería, al sobrecargarse o calentarse genera hidrógeno y otra cosa mas, las baterías de gel tienen unas "mini válvulas" que en caso de presión interna se abren y liberan el gas. Si me estafaron, avísenme que todavía estoy a tiempo de hacer quilombo. Tranquilo. Probá el cargador y fijate. No es lo que se debe pero estas baterías son muy baratas como para hacerse mucho drama. Yo tengo la mía y le doy con el cargador "fatto in casa" y sigue fiel andando. P.S.: Tercer pregunta: ¿alquien sabe cuànto consumen los motores dual axis Eq-3? En el manual no lo aclara... Mmm no estoy seguro, pero creo que debe andar por los 300 miliamperes aproximadamente. No consumen mucho. Un abrazo!!
Publicado 7 de Mayo del 200915 a Gracias, Leo. Muy didáctica la explicación. Al margen, me pasaron un sitio interesante con información sobre baterías: http://www.batteryuniversity.com/ La única "pega" es que está en inglés. ;-(
Publicado 7 de Mayo del 200915 a Hola pablo, yo uso la montura con un trafo de 750 ma, y anda perfecto, no soy genio de la electronica, pero cuando pregunte por la bateria y el cargador, con una simple ecuacion matematica me dijeron en cuantas horas cargaba la bateria, todo depende de cuanto sea el cargador. saludos
Publicado 7 de Mayo del 200915 a Gracias Sebas, justamente Esteban P. me pasó la formulita: "Para estimar el tiempo de carga, es sencillo... 4 Amperes / 0,7 Amperes/hora = 5,7 horas = 5 horas y 43 minutos. Eso, siempre que el cargador realmente entregue 6 V a la salida de sus terminales mientras estás cargando la batería. Si entrega más (un poquito, no demasiado), se va a cargar más rápido, y si entrega menos, nunca vas a llegar a terner la batería completamente cargada."
Crear una cuenta o conéctate para comentar