Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Amigos: Este es una apilado de 77 frames (74 x 5 seg y3x19 segundos) del cúmulo globular mas masivo del cielo, obtenidos con la webcam Philips SPC900 modificada para larga exposicion. Alejandro
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Te estás llevando todo el cielo con esa webcam Ale!! Sería bueno que aumentes los tiempos de exposición a 15 segundos o 20, y la cosa se va a poner interesante. Un abrazo
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a a mi no me engañas vos no tenes una webcam, estuve siguiendo un par de trabajos tuyos y la verdad uno mejor que otro , felicitaciones ale
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Ale, me saco el sombrero con tus trabajos, por las pilas y los resultados, te felicito!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a mira, si bien no era muy partidario de las webcams para espacio profundo, tengo que destacar tu trabajo que me parece realmente interesante. es de lo mejor que he visto con estos bicharracos y me estas haciendo replantear para bien mi vision sobre este metodo. grcias por tu aporte suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Autor Gracias muchachos!! me alegro que les guste..pero el mérito no es mio...es de la webcam que es muy buena!! Creo que estas pequeñitas son una opcion interesante para aprender si comparamos con el precio de una reflex $ 3000 y pico o una CCD mas de $ 3000. Quiero aprender a trabajar bien con la opcion "Mosaico" del DSS que podria paliar la unica desventaja ultraevidente que es la resolucion (640x480) y un FOV muy pequeño para muchos objetos de espacio profundo.. Gracias por sus comentarios, Alejandro Garro
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Alejandro una pregunta tenes motorizado el tele? Esta muy buena la foto!!! saludos
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a te felicito por esta imagen, se ve detallada. Excepcional trabajo para una webcam. Tenés poco campo, yo uso una DSI Meade prestada y me pasa lo mismo. Saludos
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Autor cev1978: Si..tengo una montura EQ5 con dual axis drive (motor en AR y Dec) Nestor: Es un bajón tener tan poco campo visual..se puede mejorar un poco con la tecnica de apilar imagenes y hacer un mosaico con DSS pero tengo que aprender la tecnica..las pruebas que hice fueron desastrosas ..pero bueh..hay que insistir.. saludos y gracias por los comentarios. Alejandro
Publicado 24 de Septiembre del 200816 a Autor Néstor: Aca publico un apilado EN MOSAICO de 32 frames de Omega Centauri (sin darks ya que en modo mosaico no me lo toma)..gana en FOV pero pierde calidad ya que apilo menos frames...Al menos es una posibilidad de aumentar un poco el campo de vision. Si hubiera hecho frames pensando en un mosaico el FOV en la imagen hubiera aumentado un monton. saludos, Alejandro
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Hola Alejandro Omega ya está muy baja pero veo que eso no impidió que te mandes con este objeto La foto está muy bien. En el centro se resuelven bastante los detalles Solo un comentario. Tratá de no clipear info. La estuve viendo en el Histograma y tiene info que se perdió. Siempre lo digo. La herramienta más poderosa para el procesado es el histograma. Son los "ojos" del astrofotografo. De más esta decir que nos tenés impresionados con tu producción. Motivadora para todos sin duda Saludos Sergio
Publicado 25 de Septiembre del 200816 a Autor Sergio: Es cierto..por estar bajo en el horizonte y en un cielo naranja le cambie los parametros de balance de blancos a la webcam y cuando apile los frames tenia tanto ruido color azul que me puse loco y le clipee todo hasta dejar el fondo negro...estaba apurado a subir el mosaico...la idea era probar y probarme a mi mismo que es posible hacer fotografias de un campo mas amplio que el que tradicionalmente logran las webcam con sus 640x480.. Si bien lo del mosaico mas o menos lo empiezo a entender...va a llevar tiempo.. Tengo el apilado del mosaico para procesarlo mas tranquilo sin perder data.. Gracias por tus invalorables consejos Sergio!! un abrazo, Alejandro
Publicado 29 de Septiembre del 200816 a felicitaciones Alejandro !!! La foto esta muy bien,me admiro lo que da la webcam y tu laburo para sacarle el jugo. Saludos y buenos cielos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar