Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola gente, a ver si alguien me puede ayudar con este tema. Luego de renegar con el colimado y dejar todo centrado, espejo secundario y demás, solucione el problema que tenia de viñeteo de un solo lado y el problema de que las estrellas todas tenían un destello muy grande hacia la derecha. Tambien tuve que alinear el enfocador para que todo quede centrado supuestamente.

Ahora, como veran en una imagen que les dejo, que es una light de 300 segundos, van a ver que las estrellas están más estables pero todavía con un problema. A la izquierda el destello sale para la derecha, en el centro sale uniforme para los 4 lados como debería ser y a la derecha sale para la izquierda. Como que todo va para el centro de la imagen. Que podria estar pasando? Osea, no se por donde arrancar a ver porque se supone que ahora si está todo centrado y colimado.

Me resulta extraño que esté de un lado para otro, porque siempre vi que cuando hay problemas de este estilo, siempre tiran el destello para un solo lado todas las estrellas brillantes por el tilt pero en este caso no.
Le pasó a alguien esto?

image.png

image.png

image.png

image.png

Saludos

Publicado

Hola lean, no sabria decirte, el tubo del focuser lo tenes oscurecido? Lo único que se me ocurre.

Julian Casal

Publicado

Esto venía a comentar, me ocurre a mi también y lo que aún no he probado es pintar todo el interior del OTA y el tubo fócuser de un negro opaco que sea de excelente calidad y en el país no consigo ninguna de las marcas recomendadas.

He visto que hasta algunos cortan unos centímetros el tubo del fócuser pero obviamente el riesgo es muy grande e igualmente habría que pintar de negro los bordes.

saludos

Editado por Alejandro Moreschi

Publicado
hace 3 horas, Alejandro Moreschi dijo:

aún no he probado es pintar todo el interior del OTA

No probaste con una lamina fina de goma eva negra?

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
En 4/30/2025 a las 3:04 PM, Julian Casal dijo:

Hola lean, no sabria decirte, el tubo del focuser lo tenes oscurecido? Lo único que se me ocurre.

Buenas, como estas? Por dentro tiene como un negro mate, por fuera es color aluminio. Puede ser ese el motivo?

hace 10 horas, Alejandro Moreschi dijo:

Esto venía a comentar, me ocurre a mi también y lo que aún no he probado es pintar todo el interior del OTA y el tubo fócuser de un negro opaco que sea de excelente calidad y en el país no consigo ninguna de las marcas recomendadas.

He visto que hasta algunos cortan unos centímetros el tubo del fócuser pero obviamente el riesgo es muy grande e igualmente habría que pintar de negro los bordes.

saludos

Te ocurre? No lo note en tus fotos, al menos no tan acusado como en las mías. Seguramente lo maquillas bien en el procesamiento. Pero me niego a que quede asi, le voy a encontrar la vuelta. El interior del tubo es negro opaco, pero vos decis que no es tilt? Segun vi puede ser un tilt radial. Si logro solucionarlo recopilando info te la voy a pasar asi podes solucionarlo tambien!

hace 7 horas, Lucho2000 dijo:

No probaste con una lamina fina de goma eva negra?

Saludos

Donde? En el interior?

Publicado
hace 2 horas, Lean dijo:

Donde? En el interior?

Si, forrar el interior del tubo del telescopio. Lo correcto es realizar un flocado del interior del tubo o colocar baffles como tienen los refractores. Otra alternativa que tal vez pueda funcionarles es simplemente ponerle un parasol en la entrada, de esa manera cualquier luz parasita afectaría en la zona anterior al espejo secundario.

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
hace 25 minutos, Lucho2000 dijo:

Si, forrar el interior del tubo del telescopio. Lo correcto es realizar un flocado del interior del tubo o colocar baffles como tienen los refractores. Otra alternativa que tal vez pueda funcionarles es simplemente ponerle un parasol en la entrada, de esa manera cualquier luz parasita afectaría en la zona anterior al espejo secundario.

Tengo un parasol astrozap que tapa mucho.

Publicado

hola, no soy experto pero se me ocurren algunas cosas, el focuser fijate sino esta flojo algun tornillo, cuando entra o sale por si tiene movimiento. Tambien lei que algunos le ponen un buffer mas largo para eliminar luz parasita. Que la camara tenga tilt. Y si solo ocurre con las estrellas mas brillantes o mas debiles, Y tambien puede provocar aberracion cuando el telescopio es muy rapido. Tambien si hace falta un aplanador de campo. Pero si aparece la solucion me gustaria saberla.

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, ariel horacio gaudio dijo:

hola, no soy experto pero se me ocurren algunas cosas, el focuser fijate sino esta flojo algun tornillo, cuando entra o sale por si tiene movimiento. Tambien lei que algunos le ponen un buffer mas largo para eliminar luz parasita. Que la camara tenga tilt. Y si solo ocurre con las estrellas mas brillantes o mas debiles, Y tambien puede provocar aberracion cuando el telescopio es muy rapido. Tambien si hace falta un aplanador de campo. Pero si aparece la solucion me gustaria saberla.

El focuser creo que esta bien ajustado, no le noto holguras ni nada. Lo del buffer mas largo te referis al parasol? No se que seria el buffer. Segun chatgpt, es un tilt radial, pero no tengo idea de como se arregla.

Publicado
hace 7 horas, Lean dijo:

El focuser creo que esta bien ajustado, no le noto holguras ni nada. Lo del buffer mas largo te referis al parasol? No se que seria el buffer. Segun chatgpt, es un tilt radial, pero no tengo idea de como se arregla.

Tambien puede ser el backfocus, por ejemplo la mayoria de las camaras y reductores focales estan diseñadas para que sea de 55mm, hay excepciones y otros factores que lo alteran.

Back_Focus_Spacing_Guide_1024x1024.jpg

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, ariel horacio gaudio dijo:

Tambien puede ser el backfocus, por ejemplo la mayoria de las camaras y reductores focales estan diseñadas para que sea de 55mm, hay excepciones y otros factores que lo alteran.

Back_Focus_Spacing_Guide_1024x1024.jpg

Buenísimas esas imágenes!!! Creo que es lo que esta pasando. Es un tema complicado para mi tener esos 55mm porque no se como medirlos. Pero voy a probar poniendo algún alargue entre medio a ver si con eso veo algún cambio y si empeora ya se que es eso. Muchas gracias por tu interés en ayudar!!

Crear una cuenta o conéctate para comentar