Posted October 2, 2024Oct 2 Hola a todos Les cuento que ya tiene denominación definitiva el nuevo cometa y se designa como C/2024 S1 (ATLAS). Pueden cargar los parámetros orbitales en los programas planetarios. Perihelio para el 28 de octubre, es decir en 4 semanas. Ya puede verse en nuestros cielos pero creo que nos perderemos la mejor parte..... https://en.wikipedia.org/wiki/C/2024_S1_(ATLAS)
October 9, 2024Oct 9 Uno como aficionado espera tener una vez en su corto lapso de vida por este universo ver momentos únicos , una supernova , un asteroide contra la luna o dos cometas brillantes a la vez , parece que aun no es el caso 😔 compartido de un colega : POSIBLE DESINTEGRACIÓN DEL NÚCLEO DEL COMETA C/2024 S1 (ATLAS) 9 de octubre de 2024 - 12:35 UT El cometa C/2024 S1 fue descubierto por ATLAS-HKO en Hawái el 27 de septiembre de 2024. Es un cometa rasante del sol y se espera que se vuelva muy brillante en el perihelio el 28 de octubre, cuando pasará muy cerca del Sol a solo 0,008 UA. Una serie de imágenes del cometa tomadas con filtros r y w el 8 de octubre (r = 0,802 UA) con el telescopio LCO de 1 m en el Observatorio Astronómico Sudafricano en el contexto de la propuesta FTPEPO2014A-004 y divulgadas públicamente, fueron difíciles de alinear y apilar debido a la falta de condensación del núcleo. que parecía alargado y débil en comparación con las imágenes tomadas con el telescopio de 1 m en Siding Spring el 3 de octubre (r = 0,921 UA), cuando aún era identificable. Este hallazgo sugiere una posible fragmentación del núcleo. A pesar de que el cometa todavía se encontraba a una distancia relativamente "segura" del Sol, es posible que se produjera una fuerte vaporización de una gran cantidad de gas que, junto con las fuerzas de marea o rotación que actúan sobre el núcleo del cometa, puede haber llevado a su fragmentación. Imágenes tomadas en el Observatorio Siding Spring el 3 de octubre de 2024, con el telescopio LCO de 1 m. Un corte fotométrico a través del núcleo (indicado con una línea punteada) se superpone al original. El núcleo del cometa C/2024 S1 aún es observable. Imágenes tomadas en el Observatorio Astronómico de Sudáfrica el 8 de octubre de 2024, con el telescopio LCO de 1 m. Un corte fotométrico a través del núcleo (indicado con una línea punteada) se superpone al original. El núcleo del cometa C/2024 S1 ya no es claramente observable, y el patrón fotométrico se asemeja al observado en la región nuclear del cometa C/2019 Y4 (ATLAS) en el momento de su ruptura. https://www.astronomerstelegram.org/?read=16857
October 10, 2024Oct 10 Digamos todo: Tenemos la mejor vista antes del perihelio, después hay que ver si sobrevive al paso tan cerca del Sol ¿Eso es bueno, no? Diganme que es bueno... ¡Un cometa bueno te pido! 😅
October 11, 2024Oct 11 Nico el cometa chino estuvo bueno. Este viene igual de prometedor. Tengo entendido que puede ser mejor
October 15, 2024Oct 15 En 10/10/2024 a las 4:08 PM, NicoLasaigues dijo: ¿Eso es bueno, no? Diganme que es bueno... ¡Un cometa bueno te pido! 😅 Che Nico mirá jajajajaaj
October 16, 2024Oct 16 hace 7 horas, nandos dijo: Che Nico mirá jajajajaaj Confío bastante en la información de Roberto, pero la verdad no encontré nada más haciendo una búsqueda rápida...
October 28, 2024Oct 28 Comparto estas imágenes obtenidas por el telescopio solar orbital SOHO tomadas ayer 27/10/2024 en las que se ve, en la parte inferior, al cometa C/2024 S1 ATLAS acercándose al Sol. El círculo azul grande es el cronógrafo y el disco blanco pequeño representa el Sol. Recordad que el perihelio es hoy 28/10/2024 a las 10:58 TU y se producirá a una altura de tan solo 0.72 radios solares sobre la superficie del Sol, (este cometa es un rasante de Kreutz) y no sabemos si sobrevivirá a este encuentro tan cercano con el Sol, ojalá sobreviva 😀 Saludos. Edited October 28, 2024Oct 28 by AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
October 28, 2024Oct 28 Uh! El cometa, apenas. Pero que buen video del Sol 👏 Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
October 29, 2024Oct 29 En 10/28/2024 a las 10:50 AM, AlbertR dijo: ...Recordad que el perihelio es hoy 28/10/2024 a las 10:58 TU y se producirá a una altura de tan solo 0.72 radios solares sobre la superficie del Sol, (este cometa es un rasante de Kreutz) y no sabemos si sobrevivirá a este encuentro tan cercano con el Sol... hace 13 horas, diego19771 dijo: ...Ya se desintegró... Como dice Diego, no ha sobrevivido. Al acercarse tanto al Sol ha sufrido temperaturas del orden de ~1000ºC y se ha evaporado completamente. hace 10 horas, Dieguito dijo: ..Uh! El cometa, apenas. Pero que buen video del Sol... Este es el detalle de la evaporación completa del cometa, captado por el observatorio solar SOHO que como recordaréis, orbita el punto de Lagrange L1-Sol-Tierra, que está ubicado 1,5 millones de km más cerca del Sol que la Tierra: L1 está a ~148,1 millones de km del Sol y la Tierra a ~149,6 millones de km del Sol. Lo que le ha pasado a C/2024 S1 ATLAS es "lo normal" entre los cometas rasantes de Kreutz (Kreutz sungrazer) que pasan tan cerca del Sol. Lo raro es que sobrevivan, como sucedió con C/1965 S1 Iyeka-Seky y con C/2011 W3 Lovejoy. Sin duda, ambos cometas debían ser bastante más grandes que el de ahora. ¡Esperemos tener suerte en el próximo! 😀 Saludos. Edited October 29, 2024Oct 29 by AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Create an account or sign in to comment