Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas noches, les dejo algo a ver si me pueden dar una mano. Quiero tratar de levantar mas detalles, si bien la saque ayer para hacer prueba y error, seguramente faltan horas de seguir cazando fotones.

Esta realizada con un Telescopio Guía el Evoguide de 50mm y DF 242 (269 según NINA), aplanador de campo y filtro recién comprado Optolong L-eNhanced dual-band montando en una QHY485 (cámara sin refrigeración, y probando no puedo levantar mas de 90" dado que satura). Lo bueno de todo esto es que puede hacer seguimiento por un lapso de 300", todo un adelanto para mi.

Les dejo la imagen que pude sacar, desde ya gracias por el espacio y espero vuestras criticas y comentarios. Saludos y buenos cielos.

 

SW Evo Guide 50mm + Aplanador de campo

Montura SW EQ5 Kit Goto

Camara QHY485C

Guiado SvBony 30 mm DF120 + QHY462C

Ligth 50x90" Gan 50

Dark 20

Bias 100

Flat 30

Software Captura Nina 

Procesado Pixinsight

 

Nebulosa Eta Carine

  

Publicado

Hola Negro, cómo andás... Mirá yo hace años y años que estoy alejado de la afición, así que lo que te diga tomalo como de quién viene...

Primerísimo y principal, antes de hacer juicios demasiado profundos me parece que tenés que juntar muuucha mas data, en especial si vas a capturar con un objetivo relativamente pequeño, como son 50mm, yo que vos trataría de juntar al menos 5 o 6 o más horas, así tenés una cantidad de datos que te permita procesar con comodidad, sobre todo si lo que querés son más detalles, esa zona es puro hidrógeno...

Veo que tenés un encuadre medio raro, está muy apaisada la imagen, tuviste problemas de corrección con el aplanador que te obligaron a recortar una parte del cuadro final? Problemas de apilado?

También veo un blur medio raro en la imagen, no se si es resultado de una redución de ruido o si es el subproducto de algún otro paso del procesado, en esta area te van a tener que ayudar los que estén más duchos y tengan más presente el tema, yo estoy demasiado oxidado en esto...

En verdad me parece una captura bastante buena para los equipos que mencionás, pero siempre hay lugar para mejoras, yo creo que sumando todas las horas que puedas vas a poder avanzar bastante, junto con algunos tips que te den del tema procesado...

Un abrazo!

Juan.

Publicado

Yo la veo muy bien! solo tal vez un poco falta de foco, ¿Cómo estas enfocando? 

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, juandaniel dijo:

Hola Negro, cómo andás... Mirá yo hace años y años que estoy alejado de la afición, así que lo que te diga tomalo como de quién viene...

Primerísimo y principal, antes de hacer juicios demasiado profundos me parece que tenés que juntar muuucha mas data, en especial si vas a capturar con un objetivo relativamente pequeño, como son 50mm, yo que vos trataría de juntar al menos 5 o 6 o más horas, así tenés una cantidad de datos que te permita procesar con comodidad, sobre todo si lo que querés son más detalles, esa zona es puro hidrógeno...

Veo que tenés un encuadre medio raro, está muy apaisada la imagen, tuviste problemas de corrección con el aplanador que te obligaron a recortar una parte del cuadro final? Problemas de apilado?

También veo un blur medio raro en la imagen, no se si es resultado de una redución de ruido o si es el subproducto de algún otro paso del procesado, en esta area te van a tener que ayudar los que estén más duchos y tengan más presente el tema, yo estoy demasiado oxidado en esto...

En verdad me parece una captura bastante buena para los equipos que mencionás, pero siempre hay lugar para mejoras, yo creo que sumando todas las horas que puedas vas a poder avanzar bastante, junto con algunos tips que te den del tema procesado...

Un abrazo!

Juan.

Gracias Juan, si tengo que levantar mas info con mas exposiciones, en cuanto al cuadro es lo que me da el sensor, tendría que hacer una secuencias para poder tomar toda la nebulosa. En cuanto al procesado me falta darle un poco mas de rosca. 

Gracias por tu tiempo, saludos.

hace 3 minutos, juanfilas dijo:

Yo la veo muy bien! solo tal vez un poco falta de foco, ¿Cómo estas enfocando? 

Como andas Juan, tendría que conseguir alguna mascara bahtinov, solo a ojo y tratando que sea solo un punto. 

Publicado

Claro, es casi imposible enfocar a ojo, hacete una mascara de bahtinov (te las imprimen por dos mangos) y con eso vas a ver que mejoras mucho el sharp

Publicado
  • Autor
hace 3 minutos, juanfilas dijo:

Claro, es casi imposible enfocar a ojo, hacete una mascara de bahtinov (te las imprimen por dos mangos) y con eso vas a ver que mejoras mucho el sharp

Gracias Juan, loco cuando te haces unos tutos de Pixinsight, jajaja saludos. 

Crear una cuenta o conéctate para comentar