Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hace unas semanas se estrenó este documental-miniserie en Netflix, producido por J.J. Abrahms. Son 4 capítulos de 1 hora, y antes que nada les recomiendo que se guarden esas cuatro horas porque es para verlo en continuado.

Como fanático del Shuttle, tengo que decir que esta miniserie me sorprendió gratamente. Tiene un punto de vista centrado en los protagonistas. Astronautas y sus familias, ingenieros y directivos.  Y muestra en detalle el lado organizativo y político del accidente. Me gustó mucho la forma de contar las cosas, sin entrar en tecnicismos "duros". No mostró nada nuevo que yo no supiera, pero sí me pareció novedoso la forma de mostrarlo, las entrevistas; y por sobre todo la más que esperada "redención" de algunos ingenieros de Morton Thiokol, que en su momento fueron señalados como "responsables". La mea culpa de algunos funcionarios de la NASA, luego de tantos años, también llega como algo necesario. También el rol clave que tuvo el General Kutyna en la comisión de investigación del accidente se muestra perfectamente. A mi entender, la persona fundamental que "leyó" perfectamente a los miembros de la comisión y rápidamente se ganó la confianza de las personas adecuadas (Feynman y Ride) para que la verdad salga a la luz. De alguna manera (por su ausencia) se muestra el pobre rol que tuvo Neil Armstrong en la comisión de investigación.

Tiene muy pocos errores, prácticamente detalles ínfimos que sólo algún demente (jaja) pudo haber detectado. Y es obvio que fueron cosas de interpretación de alguna entrevista o de algo realmente difícil. Por ejemplo, en un momento muestran imágenes de una astronauta y por 2 segundos están mostrando otra (que es parecida, pero no era ella jaja). 

 

En fin, para mí súper recomendado para los que nos gusta la exploración espacial. Sin dudas es el mejor material audiovisual que se ha hecho acerca del Shuttle. 

 

Abrazos,

Publicado

Ya la vi, esta muy buena 

 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Muy buena, ese último capítulo por momentos estremece! 

Publicado

Muy buen documental, realmente se pasan rápido las 4 horas. Cómo suelo hacer siempre me puse a buscar más información y me encuentro con esto: https://danielmarin.naukas.com/2011/01/31/los-mitos-del-challenger/

Dice que la nave no explotó, solo se desintegró, quedando intacto el área de tripulación que siguió ascendiendo algunos segundos más antes de comenzar el descenso, estuvieron vivos al menos varios de ellos hasta chocar en el mar ?

Publicado

La tengo como pendiente..

 

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

ya lo vi, esta interesante y sobre todo creo que queda bien claro la gran acagada de los jefes y directivos de la nasa que ademas quisieron endosarle el marron a los de thiokol, eso si aun hay algunos que siguen en su mundo diciendo que lo hicieron fenomenal.... soberbia pura de los tiparracos, solo hay que verles la cara...

 

Oculares: TS 28mm 82º 2", Baader Morpheus 17,5mm, 12,5mm, 9mm, 6.5mm, Meade HD60 4,5mm, SW Nirvana 16mm 82º, Barlow telecentrica Explore Scientific 2x

Filtros: Baader Solar Continuum, Optolong Skyglow, CLS, UHC y OIII, Polarizador variable y colores: #80A, #82A, #12.

  • 2 años después...
Publicado

Buenos días! La termine de ver por recomendación de ustedes en una tarde de sábado. La verdad durísima la serie. Me dejó con la sangre helada. Enfoca muchísimo en el aspecto humano del accidente. Muchas gracias por la recomendación en el foro.

 

Saludos a todos.

Publicado

La acabo de terminar de ver. Muy buena y emocionante pese a saber el final se te saltan las lágrimas.

Publicado

La vi hace como un año y también me emocinó a pesar de saber el desenlace.
Creo que mucho tiene que ver con que recuerdo de muy chico (5 años) cuando ocurrió, escuchar a mis viejos comentar el tema y ver alguna tapa de diario al día siguiente.
Sin dudas de las primeras conexiones que tuve con la cultura espacial. Imborrable.

Crear una cuenta o conéctate para comentar