Publicado 14 de Abril del 200817 a Les dejo unos links para aquellos que se preguntaban sobre la fabricacion del telescopio y cupula del la UNSA, Salta. Observatorio UNSA : http://www.unsa.edu.ar/labgol/observato ... atorio.htm Cupula : http://www.unsa.edu.ar/labgol/observato ... CUPULA.pdf Telescopio : http://www.unsa.edu.ar/labgol/observato ... scopio.pdf Saludos a todos y gracias por sus sugerencias y colaboracion en todos los temas.
Publicado 14 de Abril del 200817 a Siempre que leo un mensaje en EP que contenga esfuerzos, conocimientos, resultados y calidad humana de quienes postean su actividad astronómica, concibo palabras de elogio y comentarios barrocos para expresar mi admiración por los logros por ellos obtenidos. Luego, antes de contestar el mensaje, leo lo que escribí y me digo : sí eso es lo que quería decir. Pero, ustedes me han dejado sin palabras, no sé cómo expresar mi admiración. Voy a esperar otras respuestas a ver si otros son más explícitos para valorar lo hecho por ustedes. Gracias Alanís y todo el grupo. El post que enviaron es otra medalla de oro en la Página EP. Chapman Juan Carlos ( Salteño ) Juanca de Morón ( Bs. As.) Hokenn 130900
Publicado 15 de Abril del 200817 a Hola Jorge, ante todo bienvenido a Espacio Profundo. Es de admiracion el trabajo como lo hicieron, y sobre todas las cosas, lo documentaron. Espero que sea fuente de inspiracion a todos los que quieren embarcarse en el armado de semejante equipo, mis felicitaciones. En lo que podamos ayudarles desde aca sera un gusto. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Abril del 200817 a Jorge Exelente la documentacion, especificamente para que usan el equipo?, tienen programas especificos?, o solo para practicas de la Universidad. Saludos
Publicado 16 de Abril del 200817 a Autor Hola Marcelo, te comento que leyendo en el foro, en un mesaje se preguntaban sobre el telescopio de la UNSA, asi que me puse a averiguar y en google encontre la documentacion y los siguentes links, pero como vivo en Salta, voy a ver si puedo contactarme con ellos. Entre en EP por las dudas de comprarme un telescopio y me interesaron muchos de los temas que tratan asi que recien comienzo, pero como tengo unos clientes que trabajan en la UNSA, voy a ver si ellos me contactan con las personas responsables, bien averigue le detallare sus actividades. Saludos a todos y gracias por sus sugerencias y colaboracion en todos los temas
Publicado 15 de Abril del 200916 a Hola soy Maria Jose Gomez y estoy colaborando en el Observatorio de la Universidad Nacional de Salta. La tarea que se realiza está dedicada a la difusión, por ello se realizan visitas guiadas a escuelas ,y se organizan actividades para público en general. Por el momento se están abriendo las puertas sólo los Miércoles a partir de las 19HS para público en general y las escuelas deben hacer sus reservas. Existe otra persona logueada aquí en ésta Web: Gonzalo Kumike que también está colaborando en el Observatorio y seguro también puede hacerles llegar datos técnicos. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar