Publicado 25 de Agosto del 20195 a Buenas noches Foro! Les comparto esta captura que realicé en el patio de mi casa d ela nebulosa planetaria Dumbbell, me dediqué exclusivamente a este objetivo por unos 40 minutos aproximadamente. Les paso el setup! Telescopio Celestron Maksutov 102mm df 1325mm Montura Skywatcher Star adventurer Método de captura: por proyección ocular Ocular de 25mm + filtro uhc angeleyes Soporte para celular GoSky + celular Huawei P10plus 72 tomas apiladas + 20 darks y 20 bias sin flats 25 segundos a iso 3200 Apilado en Deep Sky Staker y procesado en pixinsight. Quedo abierto a críticas constructivas!
Publicado 26 de Agosto del 20195 a Muy bueno Maxi , felicitaciones !!! SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 26 de Agosto del 20195 a Autor hace 51 minutos, RodyG dijo: Muy bueno Maxi , felicitaciones !!! Muchas gracias! Aca la re edité porque no me convencía el color.
Publicado 27 de Agosto del 20195 a Geniales Maxi! Me quedo con la primera, la estructura interna resalta mejor aunque no se vea mucho la periferia. El tema del color fijate que el UHC permite el paso en determinadas lineas del espectro (Ha, H-beta y OIII) pero bueno, resalta detalles. Saludos!
Publicado 27 de Agosto del 20195 a Uffff tremendo! que nivel de detalles!!! Che, en la segunda la nebulosa quedo mejor, pero las estrellas estan mas reventadas, fijate si podes hacer un mix entre ambas y queda de 10!
Publicado 28 de Agosto del 20195 a Autor hace 16 horas, Leoyasu dijo: Geniales Maxi! Me quedo con la primera, la estructura interna resalta mejor aunque no se vea mucho la periferia. El tema del color fijate que el UHC permite el paso en determinadas lineas del espectro (Ha, H-beta y OIII) pero bueno, resalta detalles. Saludos! Muchas gracias Leo! Si eso mismo pensaba, peor no me convencía el color y estaba en el tema del a edición. Si obviamente hace perder ciertos elementos, pero para cielos contaminados con algo de polución, hace resaltar el objeto y limia el fondo, no se como sera el Clearsky que limpia las luces de mercurio. Gracias por comentar! Saludos! hace 12 horas, juanfilas dijo: Uffff tremendo! que nivel de detalles!!! Che, en la segunda la nebulosa quedo mejor, pero las estrellas estan mas reventadas, fijate si podes hacer un mix entre ambas y queda de 10! Muchas gracias Juan! no se me había ocurrido hacer ese apilado final. Después lo pruebo y lo resubo! Gracias por comentar y el apoyo! Saludos!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar