Publicado 25 de Enero del 20187 a Esta es una publicación popular Estimados, recien salido del horno, un breve tutorial sobre como elegir una cámara para astrofotografia. Criticas, sugerencias y mejoras seran bienvenidas. Espero les sea de utilidad tanto para elegir una nueva como para sacar el mejor provecho de la que usan actualmente. http://www.espacioprofundo.com.ar/camaras/ Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Enero del 20187 a Impecable, muy claro, conciso y sencillo. Una guia imprescindible para todos, para el que se inicia, y para los que tenemos rodaje. Gracias por el tomarte el laburo Ric. Abrazo, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 26 de Enero del 20187 a Super interesante el post, lo voy a leer con muchísima atención, gracias por compartir semejante información tan valiosa
Publicado 26 de Enero del 20187 a Espectacular Rick! Muy interesante y claro por sobre todo para lo que no estamos muy familiarizados con la astrofotografía. Saludos!
Publicado 26 de Enero del 20187 a Muy bueno Ric. Muy completo. Hay algunas cosas específicas de planetaria (como el alto frame rate) que a lo mejor sería interesante agregar. También algunas cosas más específicas de astrometría la posibilidad de incrustar marcas de tiempo desde GPS. Lo de los tamaños de los sensores está muy bueno. No lo sabía. Abrazo.
Publicado 27 de Enero del 20187 a Autor hace 2 horas, jwackito dijo: Muy bueno Ric. Muy completo. Hay algunas cosas específicas de planetaria (como el alto frame rate) que a lo mejor sería interesante agregar. También algunas cosas más específicas de astrometría la posibilidad de incrustar marcas de tiempo desde GPS. Lo de los tamaños de los sensores está muy bueno. No lo sabía. Abrazo. Totalmente, queda muchisimo por decir en este tutorial, si alguno quiere aportar su parte bienvenido! Abrazo iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Abril del 20186 a Estaba buscando algo parecido a esto para iniciarme en la astrofotografía. Muchas gracias, me va a servir muchísimo
Publicado 16 de Abril del 20186 a ¿Qué os parece el modelo de nikon D810A para astrofotografía? ¿Alguien lo ha utilizado?
Crear una cuenta o conéctate para comentar