Jump to content

Featured Replies

Publicado

El sabado 23 de septiembre pasado fue una noche buena en gran parte del Pais , multiplicandose las salidas observacionales.

Desde Luis Palacios (Sta Fe) aprobeche capturar la codiciada galaxia de Andromeda , M31. Era la primera vez que pude fotografiarla y lo que hice fue a exigir el equipo para ver cuales ivan a ser los errores y defectos producidos .

Ya el primer error a corregir seria la fecha , aun esta bastante bajo para ya entrada la noche y una hora donde se empieza a pronunciar la humedad atmosferica en la zona ,dando efectos mas dificiles de quitar o mejorar luego (bruma + polucion luminica)

El zoom al max. para ver cuanto era la aberracion cromatica que se generaria y si la montura mantendria la alineacion.

En definitiva quede muy conforme , solo esperaria a la proxima luna nueva darle entre 200 a 250mm de focal subir un punto mas de apertura de diafragma y bajar el iso , talves un poco mas de exposiciones.

Quedo a la voluntad de todos en el foro para escuchar criticas y recomendaciones.

Datos:

Canon T3i    -   sigma apo 70/300

Star adventurer

55 x 1´ light   -   f/7,1   -  iso 1600  -  F 300mm

15 dark  -   20 bias  -  30 flat

La primera apilada y alineado de colores con DSS , luego Ps para sacar el gradiente y contraste 

una vista mas natural , como la vi una vez en un dobson de 300mm

59d150cc3e856_andromedaEP2.thumb.jpg.3995c7cb31bef46412bf86466c69008a.jpg

esta otra tambien apilada con DSS pero completamente prosesada con PS59d151179020b_andromedaEP.thumb.jpg.78bbfb4141a444b38e476661582336c6.jpg

 

 

Publicado

No sé si será porque es un objeto "díficil" en este hemisferio, pero me encanta ver fotos de andrómeda. Y últimamente están saliendo varias.

Me gustó mucho más la primera! Muy buena de hecho, la veo más natural como vos bien decís.

Felicitaciones!

Editado por glurex

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Publicado

Me gustó la primera. Se vé muy natural, aunque yo la veo bastante rosada al menos en mi monitor.

Fernando

Publicado
  • Autor
hace 5 horas, fsr dijo:

Me gustó la primera. Se vé muy natural, aunque yo la veo bastante rosada al menos en mi monitor.

Si tiene un tono , no esta en ByN , la contaminacion luminica era muy notoria y me costo sacarle el gradiente ,  dandole un rosita abajo en todo el ancho de la foto y verde arriba en la galaxia.

Crear una cuenta o conéctate para comentar