Publicado 13 de Junio del 20177 a Descubierto por el astrónomo alemán Gottfried Kirch en el año 1702 , este estupendo globular puede ser visto ; en cielos medianamente oscuros; como una pequeña y brillante mancha de color gris, en las cercanías de la constelación de la serpiente. Su magnitud 5,8 y su tamaño de 17,24" lo hacen asequible para telescopios pequeños, incluso en muy buenos cielos se lo distingue a simple vista. Siendo uno de los cúmulos globulares mas grandes conocidos hasta la fecha, con alrededor de 165 años luz de diámetro, es también uno de los mas antiguos, datado con una edad 13 mil millones de años. Su distancia a la tierra es de 24.500 años luz , y es catalogado como globular clase V según la escala Shepley-Sawyer. Con binoculares, o a simple vista, me resultó mas cómodo ubicarme en la constelación Virgo, mas precisamente en su estrella 109 Vir (Mag 3,7), saltando hacia 110 Vir (Mag 4,35) , y de allí en la misma dirección hacia M5. Pasando al reflector dobsoniano de 8´, a 48 aumentos se nota una nube esférica de brillo intenso, con algunas débiles pero puntuales estrellas en su periferia. Aumentando la visión a unos 120x , es espectacular. Su núcleo poblado de aspecto granulado y nebuloso, se muestra con muy buen brillo, rodeado de un halo estelar. En sus alrededores se ve salpicado por unas treinta estrellas de mayor luminosidad, mucho mas puntuales a medida que se utiliza la visión periférica, de las cuales estimo la mayoría rondando entre las magnitudes 10, 11 y 12. Utilizando 200x se alcanza a apreciar una concentración estelar mayor hacia su sector sureste, esto es relativo ya que es una apreciación del observador en cuestión. No fué la mejor noche debido al mal seeing, la próxima vez seguramente mostrará algun que otro detalle mas, pero debo decir que me dejó muy satisfecho. Objeto imperdible para esta época, por su elevación en el horizonte, su generoso tamaño, y magnitud. Original Fecha: 11-06-2017 Horario: 22:30 Herramientas: Lápiz HB, 2 HB, y hoja blanca. Editado en photoshop. Equipo: Dobson 8´- SPloss10mm Aumentos: 120x Seeing: 3/5 Calidad de cielo: Bortle 3 Temperatura: 13°C Luna: Menguante, 94% iluminada. Lugar: General Viamonte - Córdoba- Argentina. Latitud/longitud : -33°45´00", -63°05´59" Saludos y buenos cielos ! Rodrigo.
Publicado 13 de Junio del 20177 a Majestuoso Rodrigo. Estaba extraniando tus hermosas representaciones del cielo nocturno.
Publicado 13 de Junio del 20177 a Una genialidad Limón. Lo hiciste otra vez. Uno de los primeros globulares que descubrí fue M5. Con los binos se ve muy bien y llama la atención lo concentrado que es su brillo. Gracias por compartirnos tu buen trabajo amigo.
Publicado 13 de Junio del 20177 a Qué bien logrado! Encontré tu blog hace algunos días y está muy bueno, gracias por compartir tu trabajo! me sirve de referencia para aprender a hacer anotaciones y dibujos. Además, me gustaría buscar este globular que al parecer no es difícil de encontrar con el telescopio. Saludos! =^._.^= ∫
Publicado 14 de Junio del 20177 a Autor Gracias por pasar chicos. Extrañaba hacer astrodibujos pero el clima este otoño fue muy malo para observar. @caroco me alegra que te sirva el blog ! Saludos . Editado 15 de Junio del 20177 a por Limonflito
Publicado 14 de Junio del 20177 a Buenísimo Rodri, destaco lo fiel del dibujo a la vista por el ocular. Ojalá me saliesen asi . Saludos!
Publicado 15 de Junio del 20177 a Autor hace 5 horas, Leoyasu dijo: Buenísimo Rodri, destaco lo fiel del dibujo a la vista por el ocular. Ojalá me saliesen asi . Saludos! Gracias Leíto !! los tuyos son bárbaros, a ver si te tiras alguno che !
Publicado 15 de Junio del 20177 a hace 8 horas, Limonflito dijo: Gracias Leíto !! los tuyos son bárbaros, a ver si te tiras alguno che ! Lo que pasa que @Leoyasu usa capturas de pantalla de las aplicaciones de su tablet y las pasa por photoshop ?
Publicado 22 de Agosto del 20177 a Autor On 21/8/2017 at 10:53, CODO dijo: Cuando observo tus dibujos,me abrigo y me pongo guantes;tus trabajos son tan fidedignos!!!,que tengo la impresión de estar observando en vivo.Muchas gracias Limon por compartir estos didácticos logros.Felicitaciones,abrazo,buenos cielos,y cuídate,César. Muchas gracias CODO !! Me alegran siempre tus palabras, te mando un abrazo y espero algun dibu tuyo. Rodrigo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar