Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos!

 

Comparto una toma de NGC 2516, el Pesebre del Sur, en Carina.

 

NGC 2516 es un cúmulo abierto en la constelación de la Quilla. Ocasionalmente es conocido como el Pesebre del Sur, por su similitud con el cúmulo M44. Está formado por más de 100 estrellas, la más brillante de ellas una gigante roja cerca del centro de magnitud aparente +5. Es un cúmulo muy joven, con una edad de tan sólo 150 millones de años. Fue descubierto por el astrónomo Nicolas Louis de Lacaille en 1751.

 

Astronomik R, G y B, 10 x 120 segundos por canal, con QHY9 mono, Esprit 100 en la EQ8.

 

NGC2516_RGB.jpg

 

NGC2516_RGB_aberratorinspector.jpg

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Muy bueno el color. Fantasticas las estrellas. Estas son las fotos en las que uno se puede lucir con una camara sin modificar tambien.

Publicado

Muy buena toma Ricardo ..

Muy bien corregido el campo. Es terrible ese sprit..

Che a q se deben los spikes de las estrellas ...?

Saludos...

Editado por DamianS

Publicado
hace 43 minutos, DamianS dijo:

Che a q se deben los spikes de las estrellas ...?

Me permito arriesgar una razon: Es difracción de una pupila de entrada o diafragma no perfectamente esférico.

Publicado

Hermoso Ricky!! me gusta en RGB!!

 

Publicado

Hermosa imagen de este también hermoso cúmulo. Felicitaciones Ricardo!!

 

Saludos!!

Publicado

@ricardo ¿No hiciste tomas con en L?

 

Saludos.

 

Carlos. 

Publicado
  • Autor

Gracias por los comentarios! Voy a ver los crudos si tienen spikes. 

 

hace 23 horas, cardrw dijo:

@ricardo ¿No hiciste tomas con en L?

 

Saludos.

 

Carlos. 

 

Luminancia para un cumulo me parecio innecesario, si tuviese nebulosidad si lo haria.

 

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
hace 2 horas, ricardo dijo:

 

 

 

Luminancia para un cumulo me parecio innecesario, si tuviese nebulosidad si lo haria.

 

Saludos y buenos cielos!

Gracias ricardo. No agregaría nada. Se aprende mucho aquí.  

 

Saludos.

 

Carlos. 

Editado por cardrw

Publicado
  • Autor

Carlos, ojo que el poco tiempo que tuve la rueda de @eprimucci no se luminancia en ninguna imagen :ph34r: Fueron mis primeros pasos en RGB con filtros independientes y mucho no hice. Tengo una de Gabriela Mistral RGB  en el tintero que quise mezclarla con Ha y no le encontre la vuelta. Espero poder publicarla pronto.

 

Saludos 

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Crear una cuenta o conéctate para comentar