Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola amigos, escribo para compartirles una nueva imagen, en este caso se trata del puma cósmico en roseta. 

Hice 20 lights de 3 min bin2 en Ha.

Críticas y sugerencias como siempre bienvenidas.

Saludos

 

pumafin.thumb.jpg.d8e80057b8d388909afde4b2c7223e6d.jpg

Publicado

Hermosa no la conocía francisco, me encanto aunque la noto un poco oscura a la imagen en general

Publicado

Mira que bueno. No conocia esa nebulosa.

Esta muy buena.

 

Gracias por subirla.

Javier Iaquinta

 

Publicado

Muy buen resultado.  ¿Usaste el 200/1000? ¿Con que cámara?

 

Saludos.

 

Carlos.  

Editado por cardrw

Publicado

No sabia conocia tampoco de este fragmento de la Roseta , el nombre se lo pusiste voz o es conosido asi generalmente ?

Publicado
  • Autor

Hola amigos, gracias por sus mensajes!

La subo un poco mas clara.

 

pumafinmejor.thumb.jpg.f37ebf94d9327762c309b3e5f1752ef9.jpg

 

Use el 200 1000 con una atik 460 exmono y filtro baader Ha 7 nm.

El nombre se lo puse yo, hay varios animales en roseta, les dejo esta foto del compañero Álvaro para que vean

http://www.skyandtelescope.com/online-gallery/animals-in-the-sky/

Saludos

 

 

Publicado

Muy bueno el nivel de detalle, sobre todo teniendo en cuenta el bin 2. Estaría bueno probar cuanto mejora visualmente la resolución sin binning. Es cuadro completo o tiene recorte?

Publicado

tremenda

 

Publicado

Esta muy buena Pacho !

Publicado
  • Autor

Muchas gracias amigos!

La hice bin2 porque tenía que estirar bastante las tomas en bin1 y ya se me está yendo de tiro, pero no creas que mejora tanto la resolución, estoy bastante excedido en cuanto a seg arco/pixel.

En mi caso 206,265*4,54/ 1000= 0,93 seg/pixel 

Probé varias veces pero la resolución me la come la atmósfera, tendría que buscar un tubo de menor focal, rondando los 600 mm, pero antes tendría que tener plata.

Saludos 

 

Publicado
  • Autor

Mariano, me olvidé de contestarte que tiene un pequeño recorte, saludos 

Publicado

Muy buena Pancho.. mucho detalles levantaste .. me gusta la resolucion .. como comentas . Estas muy al limite ...

felicitaciones ...

Pd . En cuanto rms estas guiando con la eq6 ?

Saludos

 

Publicado
  • Autor

Muchas gracias Damian!

Esta foto  es del guiado esta noche, ahora, la verdad que viene muy bien, aunque a veces reniego bastante.

Saludos

IMG_20170316_214938.jpg

Editado por Panchosanpancho

Publicado

Que buena Pancho mucho detalle!!!

Che el guiado se ve muy fino lamentablemente no se ven las escalas ¿que RMS lograste?

 

saludos 

federico

Publicado
  • Autor

Muchas gracias Federico! Fijate que dice RMS: 0.07

Igualmente no recuerdo si tengo todo bien configurado como para que ese valor sea exacto,

Saludos

Publicado

Pancho, cambia sustancialmente si esta sampleando en segundos de arco o en pixeles, el valor real es en segundos de arco, 0.07 me suena muy bajo, salvo que el seeing fuese excepcional. 

 

Abrazo!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado
  • Autor

Gracias Richard! 

Gracias amigos por ayudarme! 

Cuando regrese a mi hogar voy a revisar las configuraciones que tengo en el PHD y les comento, la verdad es que no entiendo mucho y nunca me puse a toquetear tanto.

(tengo el PHD1, el 2 se me tilda)

Anoche el seeing era bastante bueno, excepcional no creo.

Saludos

Publicado

Pancho ... yo me di cta que sabia bastante poco de guiado .. esteki (ariel) la tiene muy clara con los seteos de equipo y guiado  ... me ayudo mucho ...

Te recomiendo setear en arc seg .. asi tenes los datos precisos en base a tu calculo de resolucion ... deberias andar en los 0.8 arcseg calculo ...

 

Saludos

 

 

Publicado
hace 2 horas, DamianS dijo:

Pancho ... yo me di cta que sabia bastante poco de guiado .. esteki (ariel) la tiene muy clara con los seteos de equipo y guiado  ... me ayudo mucho ...

Te recomiendo setear en arc seg .. asi tenes los datos precisos en base a tu calculo de resolucion ... deberias andar en los 0.8 arcseg calculo ...

 

Saludos

 

 

 

A eso me refiero! De todos modos el resultado es magnifico, mi aclaracion mas que nada es para usar los parametros correctos, y asi evaluar la noche. Yo durante bastante tiempo tenia seteado el Maxim con pixeles, eran guiados irreales, cuando lo pase a segundos de arco se me aclaro el panorama, no estaba en cerro tololo jaja

 

Abrazo!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Pancho la foto esta espectacular!

Publicado

Espectacular la imagen Pancho!! Que buen detalle que tienen las nebulosas!!! Felicitaciones.

Publicado
  • Autor

Muchas gracias amigos!

Intenté configurar el phd1 pero creo que no se puede, así que volví a bajar el 2 y le cargué los datos de mis equipos, espero que marche, luego les subo fotos de la gráfica. 

Saludos

Crear una cuenta o conéctate para comentar