Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola Ignacio bienvenido de nuevo al calor y la humedad  (en BS AS) jejej,  hermoso tele un sueño,  y  ahora te toca renegar con el peso.  ( 30kg )    no me imagine que fuera tanto cuando vi las fotos de la ota.  Con ese peso ya  estaria bueno un lugar fijo,   que hasta el viento es un problema.   Considera una  SW Eq8, que va andar muy bien,   yo llevo unos 41 kg con el RCT braguero  y la verdad que  los lleva muy bien solo  el viento a veces molesta pese a que siendo braguero lo esquiva bastante,  uso tanto maximdl 5 como PHD2 que  me gusta bastante.    Por ahora uso un guia   de  50 * 200 mm pero ya me encargue un 60 x 260 creo como el tuyo son muy bueno, Ojala le encuentres la vuelta a la G11     

untitled2.png

Publicado
  • Autor
hace 14 horas, vagarto dijo:

Hola Ignacio bienvenido de nuevo al calor y la humedad  (en BS AS) jejej,  hermoso tele un sueño,  y  ahora te toca renegar con el peso.  ( 30kg )    no me imagine que fuera tanto cuando vi las fotos de la ota.  Con ese peso ya  estaria bueno un lugar fijo,   que hasta el viento es un problema.   Considera una  SW Eq8, que va andar muy bien,   yo llevo unos 41 kg con el RCT braguero  y la verdad que  los lleva muy bien solo  el viento a veces molesta pese a que siendo braguero lo esquiva bastante,  uso tanto maximdl 5 como PHD2 que  me gusta bastante.    Por ahora uso un guia   de  50 * 200 mm pero ya me encargue un 60 x 260 creo como el tuyo son muy bueno, Ojala le encuentres la vuelta a la G11     

untitled2.png

 

Gracias, Fer! La EQ8 es una alternativa, aunque poco transportable. Entiendo que los dos ejes no se separan, no?

 

Ahora, si la escala del gráfico es en segundos de arco, lográs un guiado espectacular!

 

abz

Publicado
  • Autor

Amigos, completo el hilo on un apilado de 14 tomas de 3 minutos. Les dejo el crop central a resolución nativa. Bastante bien dadas las horribles condiciones de la noche y el guiado mediocre.

 

saludos

Ignacio

JoyeroZoom_AP167FLZ.JPG

Publicado
hace 18 horas, vagarto dijo:

Por ahora uso un guia   de  50 * 200 mm pero ya me encargue un 60 x 260 creo como el tuyo son muy bueno, Ojala le encuentres la vuelta a la G11     

untitled2.png

 

Impresionante ese guiado, si usas el buscador de 50mm y 162mm de focal, estas en 0,85 segundos de arco de error... y con 41kg encima:shock:. Aplausos para esa eq8.

 

Publicado

Ignacio, si esa foto logras en condiciones horribles y desde ciudad, ni quiero imaginar cuando saques desde el campo...

Publicado

Que bueno que hayas vuelto al ruedo Ignacio y con nuevas luces para el "super fluorita"

Aguardamos tus trabajos con este instrumento imagino que los vas a llevar al limite

saludos

federico.  

Publicado
On 1/3/2017 at 13:33, ignacio_db dijo:

Amigos, completo el hilo on un apilado de 14 tomas de 3 minutos. Les dejo el crop central a resolución nativa. Bastante bien dadas las horribles condiciones de la noche y el guiado mediocre.

 

En este foro están todos locos!!!!! xD

Quien no quisiera conseguir ese "guiado mediocre"....

Publicado

30 kgs el OTA y otro tanto la montura (o más) ... Qué desafío para la transportabilidad, no? Viendo los números en frío, la de Vagarto (teles fijo) parece la mejor, pero lo bien que debe rendir ese tubo en Areco, por ejemplo!

Hugo Beltrán Erpen

Publicado

Cuando tengas tiempo me gustaria ir a verlo, de curioso nomas!

 

Abrazo

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Felicitaciones Ignacio por estas primeras pruebas!

La foto de prueba ya está muy buena!

Ese setup es una maravilla.

 

On 2/28/2017 at 17:10, ignacio_db dijo:

Sí, podría, pero solo sacrificando el cooler. Y tampoco me ahorro tanto, quizá de medio a un kilo.

 

Como decís, no vas a ahorrar mucho en peso (en comparación con el peso del OTA, aunque tal vez ahorrarías algo de brazo de palanca) pero mirá que yo uso OAG y Cooler con la 600D... y el OAG que uso pesa lo mismo que el anillo T común.

De todos modos, si no tenés flexión diferencial (que en mi caso fue la razón para usar OAG), el uso de un tubo guía te da más flexibilidad a la hora de elegir estrellas guia y encima con una focal de 230 tenés todo el cielo para elegir.

Me parece que a la larga vas a encontrarle la vuelta a G11 y va a ser usable.

 

Abrazo!

Ernesto.

 

 

Publicado

Muy buena toma Ignacio ...

Bien puntuales las estrellas ...

Los parametros de guiado estan buenos teniendo en cuenta que estas muy jugado con los kg sobre la g11(  en 0.8 creo que vas debajo de la resolucion optima de tu setup y no deberia influir en la foto)..

Es increible la data que trajiste en una sola toma ...

promete mucho la nueva adquisiscion

 

 

Saludos...

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar