Publicado 2 de Febrero del 20178 a Esta es una publicación popular Hola amigos Quería compartir con aquellos que gustan de utilizar lentes vintage en sus cámaras digitales ya sea para fotografía diurna como para acoplar a cámara y Star Adventurer esta serie de pruebas de definición de los 3 lentes que tengo de 200 mm. La idea es comparar el lente SMC Pentax 200mm F4 (https://www.pentaxforums.com/lensreviews/SMC-Pentax-M-200mm-F4-Lens.html), el Super Takumar 200mm f4 (https://www.pentaxforums.com/lensreviews/S-M-C-Super-Takumar-200mm-F4.html) y finalmente el moderno lente Zoom Canon de 75-300 f:4-5.6 utilizándolo como un teleobjetivo de 200mm. La prueba simplemente consistió en fotografiar una carta de testeo a 7 m de distancia y diafragmando los teleobjetivos a f16 a fin de ganar la mayor profundidad de campo en caso de que hubiera alguna mínima diferencia de foco y asi poder minimizarla. En todos los caso las tomas se hicieron a ISO 400 a la luz de un día nublado. Ampliación Ampliacion 2 Como se puede observar en las ampliaciones, el teleobjetivo Takumar fue el que tuvo mejor desempeño en definición de líneas en ambos sentidos. Vale comentar que los tres lentes son de gran calidad y funcionan excelente en fotografía diurna pero para objetos tan delicados y puntuales como las estrellas en la noche, la mas exquisita definición es importante. No puedo dejarles prueba con estrellas ya que el Takumar, al agregarle el adaptador a Canon perdió el foco infinito. Gracias a la colaboración danr19 pude ampliar el rango de enfoque desajustanto los 3 tornillos del barril de foco, ampliando y volviendo a ajustar, y ahora ya puedo hacer foco infinito pero no he hecho pruebas por el momento. Es justo agregar también que la lente Canon es zoom con lo cual es lógico que pierda resolución pero es una razonable lente fotográfica. Para terminar comento que en orden de calidad, en lo que se refiere a aberración cromática, al fotografiar diafragmando a f5.6 el Takumar tiene un mínimo cromatismo, el Pentax aumenta y en el Canon ya es notable, siempre hablando de estrellas muy luminosas. En orden de precios, el Takumar como el Pentax en el mercado de usados suelen tener precios similares, el Canon ya es una lente mas moderna y con autofoco e incluso en sus variantes con y sin estabilizador de imagen, aumento hasta 300mm y con un precio de alrededor del doble de los anteriores si bien es mucho mas cómodo para fotografía artística por su automatismo y peso. Bueno, espero que esta comparación sirva al momento de decidir que objetivos comprar para sus cámaras. Editado 2 de Mayo del 20178 a por criswille
Publicado 2 de Febrero del 20178 a Hola, Al reporte de Cristian agrego mi experiencia con la Takumar 200 f/4 que tengo. Como lente, es bastante pesada, pero como todo lo viejo, es un placer enfocar y mover el diafragma. Una vez salí a sacar fotos a la calle, y se pone un poco pesado el asunto. Es para usarla con trípode. Con menos de f/8 para fotos nocturnas o la Luna, se nota la aberración cromática, que se puede mejorar con edición. Una vez me prestaron la Canon 75/300, que esta buena para foto diurna, pero es un flan para enfocar manual. Y extendida, con una mínima brisa, para astro es en mi opinión inusable. Dejo un par de pruebas que hice desde CABA en noviembre 2016 con el Takumar 200 f/4 y la Adventurer. 47 Tucanae - 2016-11-25 Canon 60D - Lente Takumar 200mm f/4 @ f/8 - ISO 800 - Skywatcher Adventurer 32 lights de 30s - 45 darks - 300 bias Procesado DSS - Adobe Photoshop - Adobe Lightroom M42 - 2016-11-25 Canon 60D - Lente Takumar 200mm f/4 @ f/8 - ISO 800 - Skywatcher Adventurer 30 lights de 30s - 45 darks - 300 bias Procesado DSS - Adobe Photoshop - Adobe Lightroom Saludos, Daniel
Publicado 2 de Febrero del 20178 a Autor Gracias danr19 por los ejemplos y si el Taku es pesadito. Justamente estos días de vacaciones en Córdoba no pude ajustar antes el Taku y lo usé con la QHY5 que después publicaré, si puedo comentar que utilicé el zoom Canon a 200mm con algunos objetos y te dejo aqui un par, ngc 3532 y Omega entera y cropeada para que se vea que con buen cielo, no es tan malo si bien el Taku es notablemente mejor... Editado 2 de Mayo del 20178 a por criswille
Publicado 2 de Febrero del 20178 a Se nota que esta limpito!!! jajaja (chiste para dos). Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 14 Mayo14 May Buenas gente! Me tomo el atrevimiento de revivir este viejo tema. La cuestión es que estoy instruyéndome en el tema de los lentes "vintage" para hacer un poco de astro con mi Canon t4i y la principal duda que estoy teniendo es respecto a los adaptadores que necesitaría en cada caso. Mis preguntas son: 1) En caso de adquirir un lente con montura M42, estaría bien con cualquier adaptador como este?2) En caso de uno con montura Pentax K, estaría bien con un adaptador como este? (especifimante para un Asahi Pentax smc 135mm 3.5 que tengo en la mira)Pregunto ya que en algunos lugares vi que dicen que se necesitan adaptadores con lentes correctores para poder hacer foco en el infinito, especialmente con la montura PK.
Publicado 14 Mayo14 May Muy bueno el posteo, quiza haya que aclarar lo del factor de recorte de la camara que si no es full frame en realidad los 200 mm se transforman en 320mm, por lo que lei de los rewiews que hay muchos de estos zoom y otros tambien que tienen el mejor rendimiento en la mitad de la df (para el canon) que en 150 mm daria unos 240 mm en una dslr que no sea full frame, no tengo para probar, pero seria una linda experiencia si alguno lo realiza. Por lo visto, el takumar se porta. Muy bueno el aporte del cerrar el diafragma para disminuir la aberracion. Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 14 Mayo14 May Hola, creo que ambos adaptadores andarían bien, sobre todo en tu cámara, Canon.El tema de los adaptadores con lentilla lo he visto referido a cámara Nikon y lente Canon, o cámara Nikon y lente montura M42, por ejemplo. Poco recomendable esta lentilla, ya que introduce mucha distorsión en la imagen final.Respecto al adaptador Canon -M42, ese parecería ser el modelo "slim", más fino que el clásico (más grueso), pero no creo que tengas problemas para foco, y en caso que te falte un pelín para hacer foco a infinito, se puede hacer una modificación en el lente mismo (es un tornillo apenas) que te permitiría llegar a esa resultado. Creo que hay algún que otro post en el foro a este respecto, recuerdo alguno del usuario "Druida", muy versado en el tema lentes vintage.Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Crear una cuenta o conéctate para comentar