Publicado 10 de Septiembre del 20168 a Buenas, Nebulosa del Lago o Laguna, en sus dos versiones mas conocidas, RGB+Ha y banda estrecha. Los datos fueron adquiridos el 02 del corriente mes (no fue un cielo ideal pero los resultados no me disgustan) entre las 21:00 y las 01:20 hs del 03/09.- Datos: Ha - 43 x 300 seg. ISO 800 O3 - 43 x 300 seg. ISO 800 S2 - 43 x 300 seg. ISO 800 RGB - 40x300 seg. ISO 800 Editado 12 de Septiembre del 20168 a por Daniel_K M8-RGB re procesada (teniendo en cuenta todas las sugerencias)
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a Ah bue. No te disgustan decis?. Impresionantes. Yo las combinaria. Solo veo un halo raro en la narrowband alrededor de algunas estrellas brillantes, que en HA no se ve. Saludos.
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a A mi tampoco me disgusta. Impresionante. Me sorprende cada vez más lo que puede hacer hoy día un aficionado que la tenga clara, con un equipo en general al alcance de todos (bueno, quise decir los que puedan), veo trabajos que tiempo atrás eran solo producidos por profesionales en observatorios de muy alto nivel. ¿Que equipo usaste?. Saludos. Carlos. Editado 10 de Septiembre del 20168 a por cardrw
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a hace 1 hora, Hal9000 dijo: Solo veo un halo raro en la narrowband alrededor de algunas estrellas brillantes, que en HA no se ve. ¿Te referís a cierto halo rojizo?
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a Autor Jajajaja... gracias por los comentarios, cuando me refería a que no me gusta tanto es porque no es muy nítida, la imagen de M8 de @marianomf te corta los ojos de los detalles que obtuvo... @Hal9000, ese halo de las estrellas mas brillantes lo genera el canal de O3... pensé en eliminarlos con photoshop... pero fue un pensamiento pasajero... @cardrw, en cuanto al equipo, use los 4 sigma 150-600mm en 600mm y f6.3 - las cámaras fueron la 60Da (Ha), y las 3 T5 (O3, S2 y un filtro de Neodymium), el guiado lo hace una qhy5l-II mono que tiene adaptado un lente 80-200mm en 200mm f2.8 (en la foto del setup de Eta Carina no se ve porque esta escondido entre los 4 lentes) y la montura que banco todo el peso es la EQ8.
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a hace 59 minutos, Daniel_K dijo: Jajajaja... gracias por los comentarios, cuando me refería a que no me gusta tanto es porque no es muy nítida No te mandés la parte, tiene una nitidez infernal...¡Maestrooo! Me había olvidado de tu equipo. disculpas.
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a IMPRESIONANTE imagen, un detalle y nitidez terribles, de hecho, yo le meteria un toquecito infinitesimal de "blur" para darle un toque de naturalidad. Saludos, Sergio Sergio Dominguez Coordinador Sección Estrellas Variable de la LIADA Docente Curso Astronomía General y Astronomía Observacional I y II
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a Que buen laburo!! Increíble la cantidad de texturas y detalles que juntaste. Gracias por la mención pero me quedo con cualquiera de las tuyas, especialmente la versión en banda estrecha quedó de lujo!
Publicado 10 de Septiembre del 20168 a La verdad que están buenas, a mi me gusta sobre todo la primera, destaco el color. Por ahí no sería tan agresivo en el tratamiento de la nebulosa, trataría de dejarla un toque mas suave, mas natural, pero eso va en gusto de cada uno. Gran trabajo Ariel
Publicado 11 de Septiembre del 20168 a Muy buena! La HaRGB está de primera! Con qué programa procesas? Felicitaciones!
Publicado 11 de Septiembre del 20168 a Autor Gracias a todos por los comentarios, como menciono @DZSDRUIDA y @esteki el resultado final de HaRGB es un tanto agresivo, no me percate hasta que vi el comentario y revise la foto en otro monitor (TN), en un rato subo una version nueva. @Panchosanpancho el preprocesado y procesado lo hago con pixinsight, en el caso de la banda estrecha prefiero juntar los canales en photoshop en vez de hacerlo en pix (me resulta mas intuitivo). En cuanto a RGB prácticamente todo lo realizo en pixinsight, en photoshop lo uso mas que nada para reducir el tamaño de las estrellas y algún que otro retoque, el paso final lo realizo en lightroom que implica ajustar color, nitidez y reducción de ruido.
Publicado 12 de Septiembre del 20168 a hace 4 horas, Daniel_K dijo: Gracias a todos por los comentarios, como menciono @DZSDRUIDA y @esteki el resultado final de HaRGB es un tanto agresivo, no me percate hasta que vi el comentario y revise la foto en otro monitor (TN), en un rato subo una version nueva. A mí me pareció excelente la coloración de la foto del HaRGB. Se suelen ver con ese contraste digamos, agresivo. Por otra parte el centro parece tener un efecto 3D. Saludos. Carlos. Editado 12 de Septiembre del 20168 a por cardrw
Publicado 12 de Septiembre del 20168 a Autor Pero tengo que admitir que se me fue la mano con el contraste, siempre trato de buscar un equilibrio en las fotos, pero de apurado (lease chiquito ansioso) procese en una maquina que no es la habitual...
Crear una cuenta o conéctate para comentar