Publicado 17 de Mayo del 20159 a Estimados : Necesito hacer mis primeros pasos en astrofotografia de cielo profundo , y cuento solo con una maquina compacta digital y no reflex como corresponderia para colocar los tiempos en manual y tener largas exposiciones . Con la maquina que tengo que es una Sanyo 14 mega pixels HD ; Filme los otros dias , una porcion de cielo , de varias exposiciones . Desde 2´ a 20 ´. Use para Procesarlas el programa : Deep Sky Stacker .... y nada . Creo que he elejido algo que no corresponde para procesar . Necesito , si me pueden informar , cual seria el programa adecuado ; al cual pueda adjuntar las exposiciones filmadas , para poder procesarlas y dejar de sentirme un negado astrofotografo . gracias por leer , que tengan buenos cielos .
Publicado 17 de Mayo del 20159 a Usa Registax 6 haber que pasa pero antes convertir los videos a AVI con el VirtualDub
Publicado 18 de Mayo del 20159 a Hola! cómo estás seteando la cámara para las capturas??? Para cielo profundo lo normal es hacer fotos de larga exposición, con la sensibilidad en ISO 400 u 800, de ahí para arriba. El video es mas común usarlo para planetaria. Saludos!
Publicado 18 de Mayo del 20159 a Mucho depende del objeto a que le estas apuntando. Galaxias no vas a poder ver a no ser que estes en el medio del campo y hagas 1 hora de exposicion o más. Sin embargo otros objetos podes sacarle perfectamente con 20 segundos de exposicion, por ejemplo los cumulos globulares (NGC 104, etc.) y muchas nebulosas como la de Orion y la nebulosa Carina.
Publicado 24 de Mayo del 20159 a Autor Amigos : Astronico ; Liam y Alfredo tw. Gracias por sus consejos , los tendré en cuenta . Es bueno saber que están todos allí para dar una mano . Un abrazo y buenos cielos !! David Ivanovich
Publicado 24 de Junio del 20159 a Hola David, cómo estas? Te entiendo porque yo solo he usado una digicam. El problema más frecuente es que el DSS no encuentra suficientes estrellas para procesar, generalmente porque hay mucha coma. Es muy importante la correcta puesta en estación y por sobre todo, alinear correctamente el tren óptico. Proba con cúmulos o nebulosas fáciles para agarrar la manomano. Suerte
Crear una cuenta o conéctate para comentar