Publicado 9 de Marzo del 201510 a Hola Amisgos , anoche quede asombrado, luego de renegar todo el día desarmando un buscador 10 * 50, y adaptandolo para meterle la camarita Qhy5II, lo logre y quedo bueno, a la noche probé el guiado, me sorprendió la gráfica del maximdl 5, muerta, una locura, guiando priemero a 200 seg y termine en 600 seg sin trails, y perfecto, tambi{en ayudo un buen balanceo de todo el equipo, y la corona gierlinger que instale hace como seis meses. Estos mas contento que ............. Bue para muestra van fotos Editado 12 de Marzo del 201510 a por Invitado
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Estas noches que venimos teniendo son para aprovechar! Yo acabo de colocar el miniguide scope con la QHY5 y tengo resultados similares iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Autor Hola rik, esta en pixels, pero respecto al contrapesado, es otra gran clave del buen guiado y es como vos decís. Si el tubo apunta al oeste, tiene que tener un leve mayor peso al este, y viceversa. (ojo muy leve) Mas data, la agresividad en 6.5, y calt ime 24 ambos, anti-stiction en off.
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Hola, excelente lo tuyo, manda fotos de la adaptacion !!. Creo que lo ideal, para quienes tienen buscador 50mm y quieren aprovecharlo en guiado, es hacer un adaptador con la rosca correspondiente, y en la otra punta portaocular, nada dificil de hacer para quien se dedique a eso. Para los que no lo tengan, obviamente la opcion es el guider 50mm, que da excelentes resultados, y tambien se puede usar como buscador colocandole un ocular, incluso un reticulado. Aunque debo decir que el buscador tiene un pelin mas de focal segun tengo entendido Yo tengo los 2, y puedo desenroscar el portaocular del guider y colocarselo al buscador tambien. Saludos.
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Yo también estuve haciendo pruebas de guiado el finde, con subs de 20 minutos. El starguider anduvo muy bien. Acomodé bien los cables que van a la QHY5Lii para que no tironéen nada, y pude guiar sin problemas. Es más, creo que puedo estirar a 30 minutos con estrellas redondas y chiquitas. Vean ésta prueba de "estatua de la libertad", apilando 3 tomas de 20 minutos (o sea, una hora), con solo un estirado (sin deconvolución ni nada raro). Las estrellas están perfectas! Estoy muy contento con el combo starguider y qhy5lii mono. abz Ignacio
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Acabo de contrapesar, o mejor dicho, desbalancearlo y funciona perfecto! no se porque lo habia dejado bien balanceado, ahora tengo estreyitas lindas jajaja Proba en segundos de arco Fer, si bien el grafico es mas esquizofrenico podes atajar cualquier bardo porque se hace mas evidente. Ignacio, impecable las estrellas en tu foto, yo todavia no me anime a 30 minutos, hice una sola vez una toma de 20 con Trifida en H-Alpha con la EQ6 y el f4, sacando de lado que con h-alpha la parte de reflexion desaparece las estrellas vinieron de la hostia. Nunca mas probe, si esta semana sigue dando tregua me mando... anda preparandote ignacio, tengo 22 gb de crudos para procesar, no creo que alcance una tarde nomas Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Que interesantes las conclusiones y evidentemente el combo funciona a la perfección. Una duda ya que estamos, cuando hablamos de desbalanceo es si el tubo apunta al este dejar caer un poco mas del lado de las pesas y viceversa?, es apenas verdad?
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Lo suficiente como para que el peso obligue al sinfin estar apoyado a la corona, pero no demasiado para que los motores hagan fuerza al pepe... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Hola Que bueno que estén teniendo buenos resultados con esos tubos cortos para guiar. Hay que tener cuidado eso si, que si bien las gráficas se ven perfectas, deben extrapolar el error a la focal del equipo principal. Se me ocurre, que con estas focales cortas, el guiado es menos sensible a las variaciones de seeing y por tanto hace menos correcciones innecesarias. Saludos Geert
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Si bien no tengo la experiencia que tienen uds en el tema, ya que la mia es muy limitada, siempre fui de la idea de un guiado demasiado sensible y correctivo es malo. No es tanta la desviacion normal si hay buena puesta en estacion, deberia chequearse cada un segundo y corregirse algo cada mucho mas ,y con eso tendria que andar bien. Seguramente luego descartaremos algunos frames, pero creo que es mejor que intentar demasiada precision, y llevarnos a que no ande nada bien. Salu2.
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Si, con el MaximDL mientras indiques la distancia focal del equipo y del tubo guia, el grafico te muestra en segundos de arco las correcciones, por eso le hacia la aclaracion a Fernando, al cambiar a segundos de arco la grafica se ve mas saltarina. He llegado a hacer correcciones cada 2 segundos (con la Orion Starshoot Autoguider) a correcciones de 0.5 segundos con la QHY5L-II en modo multiestrella, si bien esto ultimo parece demasiado poco y sujeto a que baile por el seeing, afortunadamente con ASCOM tenes la opcion de regular el tiempo de pulso y el porcentaje de correccion (0 a 100%) logrando una grafica mas suave. Lo que es singular es ver en el guiado el objeto que estas fotografiando, lease NGC5139, Tarantula, Carina, si tuviese un sensor 4 veces mas grande no dudo en reemplazar la CCD! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Autor Muy buena data Rik, no sabía lo del seeing con Ascom, donde esta esa opción.
Publicado 10 de Marzo del 201510 a El tema del guiado multiestrella es interesante para mitigar el problema del seeing en el guiado. Entiendo que el cálculo del centroide mejora significativamente utilizando, por ejemplo, cuatro estrellas (la precisión se duplica). Ricky: hiciste alguna prueba? Notaste diferencias? Ignacio
Publicado 10 de Marzo del 201510 a Muy buena data Rik, no sabía lo del seeing con Ascom, donde esta esa opción. Fijate en los dos parámetros en el ASCOM bajo el nombre "ASCOM Ajuste Guiado Pulsos", con esos dos parametros podes indicarle el porcentaje que queres que aplique a la corrección... Ignacio, tengo el MaximDL 6 Pro que trae esa opción, y la verdad que no noto mucha diferencia, funciona bien, te olvidas de elegir estrellas y es automático. El otro día buscando el problema del guiado probe con 1 sola estrella y es mas o menos lo mismo, supongo que habra un racional atrás del multiestrella, pero no lo note aun... de todos modos sacando de lado el tema del contrapesado, vengo logrando estrellas puntuales casi siempre. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Marzo del 201510 a Autor Gracias Rik, y tiro una data, hay un plugin para el maximdl 5, de guiado multiestrella, es medio pelo nada que ver con el de la versión 6 pero funciona. Aca dejo los links para probar, ese y otras cosas http://homepage.ntlworld.com/winfij/
Publicado 11 de Marzo del 201510 a muy buena incorporacion Fer ,, bajas peso a la eq6 con muy buenos resultados ,,, saludos.. pd ,, como va el emprendimiento en capilla ,,, te trajiste alguna toma ?,,, iba a pasar en febrero y se pincho el viaje ,,,
Publicado 11 de Marzo del 201510 a Autor muy buena incorporacion Fer ,, bajas peso a la eq6 con muy buenos resultados ,,,saludos.. pd ,, como va el emprendimiento en capilla ,,, te trajiste alguna toma ?,,, iba a pasar en febrero y se pincho el viaje ,,, Hola damian, no pude sacar fotos ultimamente en Capilla, el tiempo no estuvo nada bueno durante el verano, y tuve un par de noches pero fueron para visual, vino mucha gente, y la verdad que me entusiasmo mucho, y esta bueno mostrar el cielo. Pero no dejo pasar la próxima alguna fotito. Yo voy ahora para los dos feriados largos el 22,23 y 24 de marzo y depues en semana santa, si te haces una escapada avisame. Abrazos
Publicado 11 de Marzo del 201510 a Muy buen Post, me estan dando ganas de probar con el buscador Lunatico de 60 mm, solo tiene 240 mm de focal, o sea casi cuatro veces menos que el NA 120, por lo que con la CCD Orión SSDSMI-2 tendría un campo de casi dos grados. Saludos. Sergi.
Publicado 12 de Marzo del 201510 a Autor Esta noche aprovechando el tiempo, nuevamente probando el guiding, en grafica de arcosegundos, dejo fotos del guiado y del setup, armado con cinta.
Crear una cuenta o conéctate para comentar