Publicado 23 de Marzo del 201411 a Saludos amigos!. Después de un tiempo sin tomar mi telescopio, anoche pude sacar la imagen que ahora les presento de Marte, ya con un tamaño bastante mayor que permite observar más detalles. Un abrazo
Publicado 24 de Marzo del 201411 a No se puede creer lo que está esta foto!!! Con un "te felicito" creeme que me quedo corto. Comentá si podés cómo la obtuviste (telescopio y cámara utilizados, procesado, etc.). Excelentísimo trabajo!
Publicado 25 de Marzo del 201411 a Autor No se puede creer lo que está esta foto!!! Con un "te felicito" creeme que me quedo corto. Comentá si podés cómo la obtuviste (telescopio y cámara utilizados, procesado, etc.). Excelentísimo trabajo! Muchas gracias a todos por sus comentarios. Adrian, el telescopio utilizado fue un Schmidt Cassegrain de 9,25 pulgadas, lente barlow Celestron X-cel LX 2x, filtros RGB Baader Planetarium, cámara ZWO ASI 120MM. Fueron cerca de 3000 fotogramas por canal. Los vídeos fueron pre procesados en PIPP, sus imágenes alineadas y apiladas con Registax 6. Gracias y qué bueno que te haya gustado
Publicado 25 de Marzo del 201411 a Autor Muy buena. No hiciste luminancia? Hola Juaquito! En esta ocasión no, sin embargo, en WinJUPOS reemplacé el filtro luminancia por la imagen que obtuve con el filtro rojo.
Publicado 25 de Marzo del 201411 a Autor Les presento las imágenes de cada canal y la fotografía final de Marte con un procesamiento un poco menos "agresivo" y una nueva orientación. Espero les guste. Saludos
Publicado 26 de Marzo del 201411 a Me encanta esta foto, esta muy muy muy buena excelente, felicidades, me la guardo jaja. Y una pregunta, por qué se ve verde en algunas zonas? Saludos
Publicado 27 de Marzo del 201411 a Fernando, muy buen contraste. Muy brillantes las nubosidades en Hellas y cerca al limbo.
Publicado 27 de Marzo del 201411 a Autor Muchas gracias por sus amables comentarios. Realmente las condiciones atmosféricas eran bastante buenas aquella noche. Me encanta esta foto, esta muy muy muy buena excelente, felicidades, me la guardo jaja. Y una pregunta, por qué se ve verde en algunas zonas? Saludos Alberto, puede ser aquella zona cercana a Hellas en Syrtis Major? Si es así, no sé a qué se deberá esa tonalidad, porque vegetación no creo que sea Un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar