Publicado 25 de Febrero del 201411 a Hola de nuevo: Esta toma la hice el 22-02-2014 a las 21:38 T.U. Celestron EDGE HD11, barlow Televue 2x y DMK21AU618.AS 1200 fotogramas por canal capturados con IC-Capture y procesados con Registax 6.1 y combinados con Astra Image Pro. En la foto se aprecia la luna Calisto saludos cordiales
Publicado 26 de Febrero del 201411 a ¡Muy buena! Se aprecian bastantes detalles, incluso el "Mickey Mouse" como alguien con una gran imaginación le nombró . Felicitaciones.
Publicado 26 de Febrero del 201411 a Un excelente Júpiter diría si supiera de fotos No conocía la existencia de la formación "Mickey Mouse" en Júpiter, muy cuiroso Saludos!
Publicado 26 de Febrero del 201411 a faaaaaaaaaa pavadita de foto. Igualita a las mías !! Gracias por compartir esa foto! i.
Publicado 26 de Febrero del 201411 a Autor Muy buena la foto !!! Che donde queda San Sebastian? En el Norte de España-País Vasco. Saludos
Publicado 4 de Marzo del 201411 a aca en argentina sigue todo nublado no logro poder sacar el telescopio por el mal tiempo a ver si esta noche se despeja
Publicado 5 de Marzo del 201411 a Hola Rapaz, Un buen Júpiter nos has presentado, se pueden observar buenos detalles , Felicitaciones. Saludos.
Publicado 6 de Marzo del 201411 a Buen Júpiter Rapaz, con el "seeing" que hemos tenido estos últimos meses resulta complicado. Parece que durante unos días se nos instala un anticiclón sobre España y que durante unos días tendremos un "seeing" decente, habrá que aprovechar. Saludos. Sergi.
Publicado 6 de Marzo del 201411 a Autor Hola Sergit: Sí, tengo el C11 puesto ya en el balcón, con el sistema de ventilación activa funcionando, para que se aclimate y poder sacar Marte. Saludos
Publicado 11 de Marzo del 201411 a Buena imagen Rapaz. Son útiles las rejillas de ventilación del Edge?
Publicado 12 de Marzo del 201411 a Autor Buena imagen Rapaz. Son útiles las rejillas de ventilación del Edge? Yo tengo colocado el sistema de ventilación activa "Temp-est", que fabrica y vende un estadounidense de Arizona. Se sustituyen las rejillas originales por otras similares pero que llevan adosados unos pequeños ventiladores de levitación magnética, siendo un de ellos el intractor y otro el extractor. Su eficacia es tan grande, que hay que tener cuidado para evitar que al meter el tubo de nuevo en casa, el espejo primario no se empañe, ya que la temperatura de este, llegar a bajar por debajo del punto de rocío. Para evitarlo, apago los ventiladores media hora antes, mientras recojo, ya que estos es interesante que estén conectados mientras duran las tomas de vídeo, pues no sólo consiste en aclimatar el espejo, sino que también tienen el efecto de barrer las corrientes del tubo, al margen de la aclimatación. Además de ello, dejo abierta la habitación contigua al balcón para que la temperatura de esta se iguale con la del exterior, y dejo el tubo toda la noche en ella. En cuanto a las rejillas originales de ventilación pasiva, creo que son una ayuda, aunque algunas personas dicen que no. Pienso que siempre será mejor eso que nada, y en el caso de un C11, suele tardar unas 4 horas sin las rejillas, y yo calculo 2 a 3 con las rejillas. Con el sistema de ventilación activa "Temp-est" mi experiencia es de entre 20 y 30 minutos. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar