Publicado 26 de Junio del 201311 a Estimados Comparto con uds unas pruebas realizadas con el Televue ParaCorr en telescopio Newtoniano 200/1000 Las mismas fueron hechas con CCD Inspector. Por suerte le voy agarrando la mano al colimado del primario. Este programa es realmente recomendable, ya que la colimación se hace con la cámara puesta. Los resultados son interesantes y este corrector da un campo muy corregido para el chip de la QSI 583 que es algo menor a un APS. El FWHM es prometedor. Pero tendré que seguir corroborando su performance con futuras adquisiciones y procesado... El Paracorr da un 15 % más de resolución llevando la focal nativa a 1150 mm (f5,75). Sigue siendo un equipo rápido con 0.97 segundos de arco por pixel de resolución que a mi entender es aceptable para el seeing promedio (regular) de nuestra Pampa Húmeda... También les adjunto un diagrama de puntos hecho por Al Nagler para el Paracorr 2. Espero poder llevarlo pronto al campo o realizar alguna que otra pruebita desde Martinez, si el tiempo lo permite. Muchos saludos Sergio
Publicado 26 de Junio del 201311 a Sergio, Gracias por compartir el reporte. Lo tenes colimado sub-seeing, con lo que no tiene sentido tocarlo mas. Yo estoy lidiando con los "tilts", tema que vamos a resolver en mi f4 con Juancho Arias con el focuser long perng. Las tomas que estas haciendo de cuantos segundos son ? El FWHM que me ha llegado a dar el 250 estuvo en el orden de 0.95" (delirante e irreal), pero a medida que disparaba los tiempos se me iba a unos mas realistas 3"-5" de arco (Garin Sky). Esta data me resultaria muy util para comparar mi setup. Francamente lo tenes afiladisimo, te felicito cabezon Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Junio del 201311 a Autor Hola Ricardo Quedó bastante bien con unos toques. Primero lo colimé con el cheshire y el laser. Sin embargo la cámara ve otra cosa por lo que tuve que ajustar el primario a prueba y error. Vamos a ver como mantiene el colimado el equipo. No creo que el secundario se descolime pero puede que el primario si. Al tubo está con las anillas ajustadas y no tengo pensado moverlo. Espero que aguante la colimación, caso contrario no veo problema ajustar un poco los tornillos mientras el equipo va tomando temperatura. La toma es de solo tres segundos. Los parámetros ajustados al tamaño del pixel y la focal utilizada. Con este equipo hasta ahora nunca baje de 1.2" de FWHM por lo que si a vos el f4 te da 0,95" me parece un valor realmente muy bueno. Si le encontrás la vuelta al colimado puede que mejore aún más. En fin... por lo que pude ver hasta ahora (tomas muy puntuales) me está gustando la performance de este equipo. Tendré un panorama más claro a medida que vaya haciendo adquisiciones Abrazo Sergio
Publicado 26 de Junio del 201311 a Si, ojo que tengo mas resolucion que vos por la apertura, es logico que los valores sean un poco menores. Lo que mas tiempo tengo que dedicarle es el tilt que vos lo tenes domado, como alineaste el focuser? bah, tuviste que hacerlo? Con esta herramienta, la unica forma de lograr buenos resultados en fotos es colimarlo con la camara puesta, no hay otra. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Junio del 201311 a Autor Hola Ricardo El focuser es el original de Sky Watcher y realmente anda muy bien para el peso de la QSI. Carlos Rodriguez y Omar en su momento me lo ajustaron, ya que efectivamente no estaba plano con el secundario. Abrazo Sergio
Publicado 26 de Junio del 201311 a Qué gráficos Sergio! Sueño con algún día lograr estos valores con el ODK. La vas a romper con este tubo. Espero ansioso las primeras imágenes. Abrazo! Ezequiel.
Publicado 26 de Junio del 201311 a Autor Hola Eze Creo que el Tele Vue tiene mucho que ver con ello. Realmente corrige muy bien la coma del Newton. Habría que ver si la colimación se mantiene estable...Este programa te permite seguir como mucha precisión la estabilidad de la colimación También me gustaría en algún otro momento poder probar como anda el Baader MPCC y comparar con el Tele Vue No vemos pronto Sergio
Publicado 26 de Junio del 201311 a Tal cual como te dice Ezequiel Sergio...que gráfico del CCd insp que tenés...una verdadera envidia...che qué distancia al sensor maneja el Paracorr? Un abrazo, J.
Publicado 26 de Junio del 201311 a Autor Como va Juan !! La distancia que recomiendan es 57 mm. Con los filtros la cosa puede variar. En mi caso con los baader se me aleja un poco más asi que en estas pruebas las estoy usando en 58mm Me da espacio para usar el offaxis y la QSI Carlos Rodriguez me armó un adaptador ya que la base del paracorr es muy ancha. Te dejo el esquema de Televue que anda por algún lado en su sitio Sergio
Publicado 26 de Junio del 201311 a Autor Aprovecho también para dejarles el Zygo Report del espejo OOUK 8" f5 Lamentablemente se rayó con el secundario pero a simple vista y en las imágenes que he hecho no se ve ningún tipo de reflejo La performance tan fina del tallado se la come el seeing, pero la reflectividad y la dureza del vidrio entiendo que suman en velocidad y estabilidad términa. Sergio
Publicado 26 de Junio del 201311 a Muy buen reporte, Sergio. Impresionante la calidad óptica del tallado!! abz Ignacio
Publicado 27 de Junio del 201311 a Autor Hola Ignacio Así es. El tallado muy preciso y sería bueno usarlo para "lucky imaging" en planetaria. Con el seeing mediocre que tenemos en la pampa humeda no creo que haga gran diferencia para espacio profundo. Pero en fin... con la QSI y el TeleVue llego a 0.97 " por pixel y me parece una buena resolución dentro de todo... Habrá que ver como se porta en la cancha !! Nos vemos Sergio
Publicado 2 de Julio del 201311 a Autor Hola Matias Gracias por pasar y comentar En breve publico algunas imágenes. Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar