Publicado 14 de Abril del 201312 a HOLA A TODOS, RESULTA QUE LAS OTRAS NOCHES ESTABA OBSERVANDO EL CIELO CON MI TELESCOPIO, CON LA MONTURA SIN FRENOS PARA PODER DESLIZARLO MEJOR Y CERCA DE LA FALSA CRUZ ENCONTRÉ LO QUE YO PIENSO ERA UN GALAXIA (CREO PORQUE NUNCA VI UNA ATRAVES DE UN TELESCOPIO). A LA NOCHE SIGUIENTE QUISE VOLVER A ENCONTRARLA Y YA NO LA PUDE UBICAR. ME GUSTARIA APRENDER A FIJAR COORDENADAS EN MI MONTURA EQ2. TODO LO QUE ENCONTRE AL RESPECTO (INCLUSIVE EN EP) HABLAN DE COMO ALINEAR EL EJE CON EL POLO SUR CELESTE Y NADA MAS. YO QUISIERA SABER CON PRESICION LAS COORDENADAS. PARA QUE LA PROXIMA VEZ QUE ENCUENTRE ALGO..PUEDA GUIARME DE MIS COORDENADAS Y BUSCAR ESE OBJETO CON EL STELARIUM Y SABER DE QUE SE TRATA...SE ENTIENDE? NO VAYA A SER COSA QUE UNA NOCHE DE ESTAS DESCUBRA UN ASTEROIDE VINIENDO PARA LA TIERRA (TIPO BART SIMPSON)...Y NO PUEDA AVISARLE A USTEDES POR NO SABER LAS COORDENADAS... bUENO...LES AGRADECERÉ CUALQUIER INFORMACIÓN. SALUDOS
Publicado 16 de Abril del 201312 a Autor BUEE..YA HABIA NOTADO QUE TODOS USAN GOTO. PENSE QUE TODAVIA EXISTIA ALGUIEN QUE SEPA HACERLO MANUALMETE..ME EQUIVOQUE, DISCULPEN!
Publicado 16 de Abril del 201312 a Hola Luxo, Te diria que la mayoria no utiliza circulos graduados, al menos no que yo sepa. Es un metodo relativamente simple, pero poco usado. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 16 de Abril del 201312 a Autor Es simple pero nadie me explica como es. Todo el mundo aca responden a muchas preguntas que hacen en el foro...pero esta especialmente la pasan de largo...tampoco veo que traten el tema...Porque?
Publicado 17 de Abril del 201312 a No todos usamos goto, yo ni montura ecuatorial uso . Por lo que tengo entendido la cuestion no es tan dificil, ubicas un objeto facil de ubicar pongamos Sirio ahi te fijas en una mapa estelar su AR (en horas ) y su Dec (en grados) con esos datos graduas los circulos haciendo coincidir AR y DEC de ahi en mas a ubicar objetos ...pero ojo que los circulos graduados en una eq2 no son tan precisos, te da una ubicacion aproximada, algo asi como tratar de ubicar una calle cuando el mapa (circulos graduados) te indican una ciudad. Mi consejo es aprender bien las constelaciones, luego ubicar estrellas brillantes , algunos asterismos asi te vas ubicando en el cielo, tambien fijate donde y como son las condiciones de tu observacion, por ejemplo en CABA es al dope buscar "las antenas "
Crear una cuenta o conéctate para comentar