Publicado 23 de Octubre del 200717 a Buenas a todos!! Esta fue una toma que resultó cuando estaba probando el autoguiado con webcam en el que estamos trabajando. Se trata del cúmulo globular NGC 6441 en la cola del escorpión, se utilizó la estrella G Scorpii como estrella guía para la exposición (la brillante en el centro del campo). Son sólo 4 frames de 30 segundos con el 2001000 y la Canon 350D en foco newton. No tiene mucha calidad ni procesado, pero a mi gusto resultó interesante y por eso la comparto con UDs. Saludos!!
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Hola Marcelo: A mi gusto esta espectacular, me encanto como se ve el cúmulo junto a la estrella. Muy bueno. Saludos:
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Tomas de 30 segs, que sensacion! Te felicito Marce, me gusto mucho como quedo. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Hola Marcelo!! ¿¿Decís que no tiene calidad?? Estás re-loco!!! Me encantó!! Gracias por compartirla... Te mando un abrazo enorme y excelentes cielos...
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Que buen objeto Marcelo !! Una de mis primeras fotos fue a este cúmulo, pero con otro fin. La idea era que podía encontrarlo facilmente ya que estaba ahí nomás de G Scorpii brillando en magnitud 3 Felicitaciones por los esfuerzos en el guiado, se lo ve muy bien Abrazos Sergio
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Es muy original tu foto marcelo, ahora la pregunta obligada, el autoguiado con que lo estas haciendo? con una interfaz del estilo gpusb?
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Marcelo, me parece una muy buena foto. El cúmulo y la estrella juntos la hacen ver especial. Felicitaciones!
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Hola Marce!!! Me encanto esa foto!!! esta excelente!!! Saludos1!!!!
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Autor Antes que nada, gracias a todos por los comentarios sobre la foto. En cuanto a lo que me preguntas Raúl, el autoguiado es una placa por puerto paralelo que desarrollamos, es muy sencilla y permite controlar el handpad de la EQ3/EQ5 para guiar con webcam. Hasta ahora hemos probado los siguientes programas con éxito: Startrack Guidedog Astrosnap Guidemaster Astroart PHD guiding y con el que mejor anda es el Metaguide Faltan un montón de pruebas hasta encontrar la configuración correcta pero vamos en buen camino. También desarrollé una placa por puerto serial que usa el protocolo de la Starlight y funciona bien con el Startrack, falta programarle el protocolo LX200 para que funcione con la mayoría de los software de guiado. Pronto postearé en la sección de taller los circuitos y estaremos ofreciendo las placas para los que no tienen los medios para hacerlas. Saludos a todos!!
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Autor Va una foto que sacamos con el 150750 en la EQ5 y la Canon 350D guiando con la Toucam que nos regaló Sergio Eguivar. No me pregunten qué es porque no tengo la menor idea, pero son 539s de exposición, 9 minutos!!. Lástima que no estaba bien enfocada la cámara, pero bueno, es lo que se logró con el autoguiado. El que identifique la zona se gana un vino mendocino, Jaja!! (pista, estaba apuntando al sur-este) Saludos!!
Publicado 23 de Octubre del 200717 a Marce, una consulta!! La Toucam que usaron para el guiado esta modificada??. Desde ya que seria un tremendo aporte el circuito para la Eq5. El Hokenn 200/1000 es el tele que tengo en mente, vendría bárbaro el circuito del autoguiado. Un gran saludo:
Publicado 24 de Octubre del 200717 a Autor Hola Fernando, la Toucam no está modificada y para guiado no se requiere exposición prolongada, ya que los software de autoguiado requieren video más que larga exposición. Eso los limita a estrellas más o menos brillantes. Con una webcam Genius de $30 alcanza a guiar con estrellas de magnitud +3.5 con el 70900. La Toucam anda mejor con estrellas de hasta magnitud +5 casi.
Publicado 24 de Octubre del 200717 a Hola: tengo un H200100 motorizado en ambos ejes con pad de control. ¿Es mucha molestia si te mangueo el circuito de la placa controladora para hacer autoguiado ? Desde ya muchas gracias. atte Alejandro _______________________________________________________ Hokenn 70300 , orite PC-370, Maksutov skywatcher 90/1250 , Hokenn PEQ5 2001000 ( motorizado en ambos ejes con pad de control ), Canon Rebel XTI ( 400D )
Publicado 24 de Octubre del 200717 a Autor Tengan paciencia que en unos días posteamos los circuitos, tenemos que terminar de probar todo. Implica la modificación del handpadpad aunque es algo muy sencillo. En breve estaremos subiendo toda la info para que todos puedan hacerlo sin problemas. Saludos!!
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.