carlosdn Publicado 2 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2012 Despues de tenerlo algun tiempito abandonado, entre mal clima y cuestiones personales, hoy la mañana estuvo clara y sin viento. Asi que, armé todo y antes que el calor se ponga bravo, hice unas tomas a las 09.30hs. Se pueden observar las manchas 1625, 1623 y alejada en solitario la 1621. Este es el resultado de 30 raw, apilados con Registax 5 y procesado final y falso color con Photoshop. La Canon 350 en foco primario con el 150/750 y su correspondiente filtro solar. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I Enlace al comentario
ignaciotoledo Publicado 2 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2012 que bien salió! Enlace al comentario
sergioab Publicado 2 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2012 Muy buena Carlos !!!! Enlace al comentario
sergit Publicado 2 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 2 de Diciembre del 2012 Bien Carlos, tiene buena definición. Saludos. Sergi. Enlace al comentario
sergio Publicado 3 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2012 Hola Carlos Muy bueno que le hayas apuntado al Sol. Realmente hizo calor este finde. Tanto calor no se como llega a repercutir en el interior del tubo en materia de corrientes términacas, pero la imagen se la ve bastante bien definida. Un abrazo Carlos y espero verte pronto!! Sergio Enlace al comentario
Meteoro Publicado 3 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2012 Excelente toma Carlos, la ví en maxima resolución...,muy buena captura,te felicito! Enlace al comentario
carlosdn Publicado 3 de Diciembre del 2012 Autor Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2012 Ignacio, Sergio, Sergi, Sergio, Meteoro, muchas gracias por pasar y comentar! Sergio: yo me pregunto lo mismo por el tema del calor en el interior del tubo...A la hora que hice la foto, ya se sentia el calor realmente. Aparentemente en foco primario la imagen sale bastante bien, hice un acercamiento a las manchas con el barlow y ahi la cosa cambiaba, la turbulencia era evidente al punto que era muy dificil establecer cuando se hacia foco. Espero verte pronto tambien! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I Enlace al comentario
g_masuzzo Publicado 3 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 3 de Diciembre del 2012 Hermosa carlos, tas en el podio con diego je je. Abrazo. Enlace al comentario
leochino Publicado 4 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2012 Muy buena imagen! Las manchas perfectas con un foco que permite ver hasta la estructura de nido de abeja en toda la superficie del Sol. Esto solo se ve con un muy buen foco Excelente! saludos Leo Pregunta que tipo de filtro usaste? Enlace al comentario
carlosdn Publicado 4 de Diciembre del 2012 Autor Compartir Publicado 4 de Diciembre del 2012 Muchas gracias Gustavo! Leo, muchas gracias por su comentario. Use el filtro Baader. Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I Enlace al comentario
jwackito Publicado 5 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 5 de Diciembre del 2012 Muy buena Carlos. Te salió el rectángulo de la zona de las manchas de 1623 y vecinas... Felicitaciones. Enlace al comentario
sebyta Publicado 5 de Diciembre del 2012 Compartir Publicado 5 de Diciembre del 2012 Muy buena charly te felicito. Tus ganas de armar todo tan temprano son envidiables. Saludos. Enlace al comentario
carlosdn Publicado 5 de Diciembre del 2012 Autor Compartir Publicado 5 de Diciembre del 2012 Muchas gracias amigo! Ud sabe...Muriel se despierta muy temprano y a las 9 de la matina para mi es el mediodia jajajaja!!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I Enlace al comentario
Publicaciones recomendadas