Jump to content

Featured Replies

Posted

Le debía estas fotos a Marcelo.

Bueno, aquí van algunas. Tal vez a alguien más les pueda interesar.

Por cualquier pregunta, si puedo aclararla, aquí estoy.

DSCF0014.JPG.96dedfc624b1574fa4023b5f3df

  • Author

Otra fotito

DSCF0032.JPG.ecbd4aa847ce84a0239de7a8883

  • Author

Control fino de declinación

DSCF0033.JPG.5dbffed930dd5d1b2c948375f17

  • Author

Medio floja la foto, pero aquí está la montura en vista general.

DSCF0023.JPG.d7adb01514c8df0456973c5c84c

Qué te puedo decir Roberto,... sos un capo en el taller!!

Muy bien se ve el cabezal de la montura y el trípode que es casi un pier.

Esperamos ver más avances de la contrucción.

Un abrazo

Es hermosa, una consulta: es toda de aluminio?

  • Author

Hola muchachos, te digo Raul que las piezas son de hierro. Lo único de aluminio son las perillas del control de dec. y de altura.

He buscado una montura BIEN firme, a costa del peso. Odio las vibraciones... ya renegué mucho con eso. En fin, cada loco...

Creo que el telescopio completo rondará los 35 kg.

Tendrá motorizado sólo el eje horario con un p. a p. y una pantalla que indicará la A.R. en todo momento, siempre y cuando los movimientos del eje, en cualquier sentido, se hagan a motor (el pic leerá la posición del motor, sin encoders).

No quise motorizar los dos ejes ni robotizar, para no perder totalmente el contacto con el telescopio. La búsqueda "a mano" mediante las coordenadas me gusta mucho.

Gracias Marcelo por tus conceptos.

Un abrazo.

Create an account or sign in to comment