Publicado 13 de Marzo del 201213 a Estimados Amigos EP. Quiero compartir con ustedes una fotografía de parte de la luna, esta fue realizada con un video de 27 segundo con la cámara ccd celestron neximage y un telescopio refractor 600/50. Apilado con registax y retoques menores con Photoshop. Comparto esta fotografía ya me siento bastante satisfecho con el resultado después de varios intentos frustrados.... Espero comentarios y sugerencias de los más experimentados. Slds. Luis,
Publicado 15 de Marzo del 201213 a Hola Yo la veo bastante buena. Creo que con una deconvolución podrías mejorar algo la definición. Saludos Geert
Publicado 15 de Marzo del 201213 a Autor Hola Geert Gracias por tu respuesta, donde puedo encontrar información sobre "deconvolución", ya que es una palabra nueva para mi... entender de que se trata el concepto y como lo manejo con software... gracias! Slds. Luis,
Publicado 15 de Marzo del 201213 a Para haber sido hecha con un pequeño refractor esta muy lograda. Te aconsejo que hagas vídeos más largos, puedes hacerlos fácilmente de dos o tres minutos de duración, así tendrás más frames por vídeo y podrás forzar más el procesado con los wavelets de RegiStax. La deconvolución es también una buena herramienta para mejorar la nitidez de las fotos, te aconsejo que tras el procesado con RegiStax utilices Fistwork, es un programa muy bueno y puedes bajarlo gratis de internet. Entre otras muchas posibilidades tiene la deconvolución, aunque tendrás que hacer varías pruebas con ella para llegar a un resultado óptimo. Saludos. Sergi.
Publicado 15 de Marzo del 201213 a Hola Luis, la desconvolucion como indica Sergit es una aplicacion que debes ir probando de a poco, generalmente se usa haciendo interacciones es decir una pasada sobre otra, se empieza con pocos parametros y se van repetiendo, es dificil explicar pero una vez metiendose y trabajando se van entiendo los conceptos, otra herramienta que la tiene es Stellar Magic que se puede bajar por un periodo de prueba de 30 días.- te adjunto un antes y un despues a veces los resultados son bien sutiles pero marcan la diferencia
Publicado 16 de Marzo del 201213 a Hola Complementando lo que dicen Segi y Jaime, Deconvolución se refiere a procesos que tienden a restaurar la imagen de procesos que la han distorSionado y que la tienden a dejar menos nítida, como por ejemplo, las turbulencias de la atmósfera. La herramienta existe en muchos programas de tratamiento de imágenes, en algunos con distinto nombre. Por ejemplo el filtro "sharpening" es un tipo de deconvolución. Saludos Geert
Publicado 16 de Marzo del 201213 a Autor Muchas gracias por los comentarios y explicaciones... El fin de semana trabajé en la Deconvolución y video más largos!! Slds. Luis,
Crear una cuenta o conéctate para comentar