Publicado 20 de Diciembre del 201113 a Y no, después de buscar me di cuenta que no era así. Se trataba de HIP 8887. http://www.myresumestuff.com/hyperspace ... hp?ID=6183 Ayer a las 21.00 horas local intenté Júpiter con esta sorpresa!!!. No era una 5º luna, (ni ninguna de sus otras 59), pero siendo HIP 8887 mag 8.05 Cuesta creer que un MAK 127 pueda tomar eso. Pero lo hiso Magnitud 8.05!!!!!! . Aunque quemando un poco a Júpiter claro. Una de las fotos son las Galileanas. La otra es con la 5º "luna" + un Júpiter como se pudo. Tomé muchos otros videos, casi 2 horas, me sentí un poco Galileo, es evidente que ese astro (HIP 8887) no orbita a Jupiter. Es más que evidente si se lo observa. Fué genial verlo me senti un poco él, los otros 4 orbitan claramente el disco marron como el dijo. El cielo siempre tiene algo interesante para mostrar!! Me siento afortunado por no haberlo visto todo mis amigos!!! Editado 21 de Diciembre del 201113 a por Invitado
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a excelente jupiter, tema aparte los mak son unos teles increibles !!!!. te comento que en cielo limpio con mi 102, pude ver sombrero,m83 y varias nebulosas planetarias,realmente son equipos todo terreno y otra ves mas , se cae el mito de que "son equipos obscuros". saludos
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Muy bueno ese Jupiter Gustavo. Pero tu teles no es un Nexstar 5 SE?. Si es ese entonces no es un Mak es un Schmidt-Cassegrain. Por lo menos el naranjita que que vi y usé hace un tiempo y me enamoró pero es inalcanzable para mi, ese es un SC. Este tenes vos? http://www.celestron.com/astronomy/telescopes/celestron-nexstar-5se.html
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Ah, no es este el tuyo: http://www.celestron.com/astronomy/celestron-nexstar-127slt.html Un SLT no SE. Anda lindo y es muy portable!. mmmm
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Autor Muy bueno ese Jupiter Gustavo.Pero tu teles no es un Nexstar 5 SE?. Si es ese entonces no es un Mak es un Schmidt-Cassegrain. Por lo menos el naranjita que que vi y usé hace un tiempo y me enamoró pero es inalcanzable para mi, ese es un SC. Este tenes vos? http://www.celestron.com/astronomy/telescopes/celestron-nexstar-5se.html Me dijeron varias veces que era un MAK y me lo termine creyendo, tengo el mismo que decis vos. Osea un Nexstar 5I" , no el modelo SE.
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Ah no, ese es un Schmidt-Cassegrain. El modelo anterior al naranjita SE. Es lo mismo pero sin el color fashion!. http://www.opticsplanet.net/celestron-nexstar-5i-telescope-outfit.html Es un telescopazo!.
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Aca tenes un link mejor. http://www.amazon.com/Celestron-Nexstar-Telescope-Only/dp/B00004ZD39
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Autor Aca tenes un link mejor.http://www.amazon.com/Celestron-Nexstar-Telescope-Only/dp/B00004ZD39 Ese mismo, con el recien llegado tripode de acero. Si un dia logro juntar lo suficiente para comprar el Ritchey-Chrétien de 8" con una EQ5. Te lo guardo y me lo pagas en cuotas Saludos
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Aca tenes un link mejor.http://www.amazon.com/Celestron-Nexstar-Telescope-Only/dp/B00004ZD39 Ese mismo, con el recien llegado tripode de acero. Si un dia logro juntar lo suficiente para comprar el Ritchey-Chrétien de 8" con una EQ5. Te lo guardo y me lo pagas en cuotas Saludos Ahi ta. Le compras el RC a Ricky y yo te compro en Nexstar.
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Buen aporte Gustavo. Es muy zarpado lo de las lunas, que emoción poder seguirlas y darse cuenta uno mismo que estas orbitan Júpiter y que no son estrellas.
Publicado 21 de Diciembre del 201113 a Autor Buen aporte Gustavo. Es muy zarpado lo de las lunas, que emoción poder seguirlas y darse cuenta uno mismo que estas orbitan Júpiter y que no son estrellas. Fue de locos.... Al principio casi salto hasta el techo. 1 seg despues me dije no es posible ver una luna de 130 km a 4.3 UA. Lo interesante fue como esa estrella acompaña a Jupiter en el recorrido por el cielo y no asi las lunas que lo orbitan. Va a estar cerca de jupiter varios dias, asi que seria interesante repetir la experiencia. Saludos
Publicado 27 de Diciembre del 201113 a Excelente aportación Gustavo, la verdad es que Galileo debió de alucinar cuando se dio cuenta de que las estrellitas que veía alineadas con Júpiter eran sus satélites, por no hablar de la primera vez que debió observar la Luna. Saludos. Sergi.
Publicado 28 de Diciembre del 201113 a No lo pude reproducir con el Stellarium, quien te dice que hubo una ocultacion ahi! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Diciembre del 201113 a Autor Gracias Sergit, no lo debe hacer dejado dormir la idea. Ahi te lo paso stellarium en adjunto Ricardo, googleando vi que no fui el unico que se comio el amague, en otras paginas vi la misma aclaracion. http://stargazerslounge.com/beginners-h ... moons.html Saludos a todos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar