Publicado 6 de Mayo del 201113 a Hola Amigos Estuve procesando estos dos cúmulos que saqué el fin de semana para M22 son 12 tomas de 30 segundos calibradas y apiladas en Maxim luego procesadas en PI. Debido a que el campo esta tan lleno de estrellas de fondo, es dificil disernir que es ruido y que es señal. la imagen esta cropeada al 80% debido a que el cúmulo me quedó demasiado descentrado. para M04 son 6 tomas de 90 segundos. en realidad tenía como 15 mas de 30 segundos, pero al apilar por alguna razón maxim me los dejó fuera. Calibrado y apliado en Maxim, procesado en PI. La imagen no esta cropeada. Ambas tomadas con el C8 con reductor focal f6.3. sobre CG5 guiado con PHD y QHY5 sobre tubo 80mm/400 Bienvenidos comentarios, criticas, etc. Saludos Geert
Publicado 6 de Mayo del 201113 a Han quedado muy bien Geert, especialmente M 22, en la de M 4 el guiado parece que no ha sido del todo perfecto. Mi única recomendación es que hagas más tomas, es la manera de conseguir mejores resultados con exposiciones cortas. Saludos. Sergi.
Publicado 7 de Mayo del 201113 a Hola Geert Muy buenas producciones has sacado, como nos tienes acostumbrado , me ha gustado mucho M04 por su colorido que lo hace muy llamativo, consulta, estas tomas las hiciste desde Santiago o viajastes al sector cordillerano..? saludos.
Publicado 7 de Mayo del 201113 a Lindos cumulos Geert. Si no tomás a mal la crítica, creo que las estrellas sufrieron un poco con el procesado. Los globulares son objetos engañosos para procesar. Saludos!
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Geert a mi me parecen muy buenas fotos ambas, monton de estrellas, buena definicion en el nucleo, creo que el ruido se puede trabajar mas. Saludos Antonio
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Autor Antes que nada, gracias a Sergi, Jfuentes, Javier y antonio por comentar. consulta, estas tomas las hiciste desde Santiago o viajastes al sector cordillerano..? Las hice desde el Cajon del Maipo, observatorio turistico Roan Jase, a unos 50 Km de Santiago.M 4 el guiado parece que no ha sido del todo perfecto Es posible Sergi, pero yo creo que es mas bien ruido.Si no tomás a mal la crítica, creo que las estrellas sufrieron un poco con el procesado Para nada, Javier, si no hay crítica, no hay avance. La verdad en particular con M4 me pareció tanto mejor que una anterior que habia hecho, que no hice ninguna reducción de ruido, solo curvas y saturación. Y como indicaba me quedaron 15 lights fuera, tengo que revisar por que no los tomó el Maxim. en una de esas la puedo mejorar. Sauldos Geert
Publicado 8 de Mayo del 201113 a gvanhau: M22 me gusta mucho buenas tomas! ¿Que es eso del observatorio turistico? Saludos Iolta
Publicado 8 de Mayo del 201113 a Estan muy bien geert los dos cumulos,de m4 me gustan mucho los colores, de a poco le estas agarrando la mano a la QHY8L Felicitaciones Juanjo
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Autor Gracias Iolta y Juanjo por comentar. Me alegro que les haya gustado. ¿Que es eso del observatorio turistico? Mira es un lugar tipo camping y cabañas, tienen un pequeño observatorio con un dobsoniano de 30cm y unos cuantos telescopios menores. Hacen charlas de astronomia a pequeños grupos y a colegios. Ahi tienen una planicie donde por una pequeña suma te permiten poner tus instrumentos y si lo requieres, te dan energía eléctrica. Es lo mejor que he encontrado hasta ahora cerca de Santiago, y por lejos mas seguro que ir a algun sitio sin resguardo. Saludos Geert
Publicado 9 de Mayo del 201113 a Gracias Iolta y Juanjo por comentar.Me alegro que les haya gustado. ¿Que es eso del observatorio turistico? Mira es un lugar tipo camping y cabañas, tienen un pequeño observatorio con un dobsoniano de 30cm y unos cuantos telescopios menores. Hacen charlas de astronomia a pequeños grupos y a colegios. Ahi tienen una planicie donde por una pequeña suma te permiten poner tus instrumentos y si lo requieres, te dan energía eléctrica. Es lo mejor que he encontrado hasta ahora cerca de Santiago, y por lejos mas seguro que ir a algun sitio sin resguardo. Saludos Geert Muy lindas captura Geert. Interesante lo del "observatorio turístico". Estaría bueno que se formalice algo por el estilo aca en Buenos Aires (en las afuera digo). Siempre se puede ir a un camping o campo de fin de semana, pero no hay nada que de movida este preparado para alojar aficionados con sus telescopios (con facilidades varias, como por ejemplo brindar energía electrica, tener telescopios, etc), además de poder funcionar como cualquier otro centro turistico (porque no va a vivir de los pocos astronomos aficionados que puedan visitarlo). Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar