Publicado 23 de Abril del 201114 a Buenas!, creo que como muchos de ustedes ayer aprovechamos a sacar el teles despues de tantos dias nublados, yo tenia pensado mejorar esta galaxia pero venia pateandola hasta que ayer a las 22:30 hs de golpe se despejo, y como mis sesiones siempre las empiezo a las 20 hs pense que podia hacer esa noche ya que habia perdido 2h 30min. , entonces me acorde de esta galaxia y vi que la tenia casi casi al zenit. Mi idea era tirarle varias tomas mas, pero a las 3 AM ya me ardian los ojos de sueño y abandone Este es el resultado que logre luego de apilar y procesar 50 light de 180seg. + 30 flat, 30 dark flat, 30 bias y 10 dark. Tomado a foco primario con un schmidt cassegrain 8" y canon xs + el filtro IDAS LPS. Guiado con galileo 70/400 y camara LPI, software PHDGuiding.
Publicado 23 de Abril del 201114 a Estupenda Martin!!! se llega a diferenciar la textura del cinturòn de la galaxia. Que configuraciòn tenés en el PHD ???? podria colgar una captura ya que yo queria trabajar con el 1000 mas un barlow y llegaria a la misma focal que vos. Gracias
Publicado 24 de Abril del 201114 a Autor Gracias,... misterioso DDD, podrias firmar con tu nombre es mas rapido apretar tres veces la tecla D saludos! Gabriel como estas? muchas gracias por comentar aca te dejo la configuracion que yo uso, pero te aclaro que puede no funcionar con tu setup, esto del guiado es muy particular y en cada montura funciona diferente.
Publicado 24 de Abril del 201114 a Levantaste mucho detalle Martín, meritorio porque esa noche el seeing estaba bien malo. Lo que veo son unos artefactos (como pisoteo de zapatillas ) que confunde el detalle que sí tiene el objeto. Creo haber visto un efecto parecido en otra foto tuya anterior (no recuerdo cual). Puede ser que sea algún filtro reductor de ruido? Fijate, porque me parece que la data está y que adquisición fue muy buena, y es preferible algo de ruido gaussiano que éstos patrones que molestan y distráen. Solo una sugerencia. abz Ignacio
Publicado 25 de Abril del 201114 a Autor muchas gracias ignacio, tal y como comentas ese efecto me lo produce el filtro reduccion de noise del topaz denoise. Se me fue la mano Fijate ahi lo reduci bastante aplicando desenfoque gaussiano Un abrazo
Publicado 25 de Abril del 201114 a Buena toma Martín Lograstes bastantes detalles, dificil desde la ciudad. Saludos Geert
Publicado 25 de Abril del 201114 a Autor Geert gracias, realmente es dificil desde la ciudad, pero ni imposible y eso quiero demostrar, un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar