Publicado 2 de Febrero del 201114 a Buenas, Ayer gracias a poder volver a motorizar la montura empecé a practicar el método de deriva para poner en estación la montura, y al fin pude volver a tomar las fotos de campo amplio que siempre me gustó hacer sin estar limitado por el factor rotación de la Tierra. Como primer objetivo elegí la zona de la espada y el cinturón de Orion. La foto está compuesta por 18 lights de 32 segundos de exposición a f/5 con la cámara Canon SX110 sobre EQ2, ISO 400. La verdad quise tomar más lights pero la condensación era tal que después de un par de fotos solo se notaban las estrellas más brillantes. Bueno, si tienen algún comentario o sugerencia como siempre son agradecidos. Abrazos!!
Publicado 2 de Febrero del 201114 a Me alegra volver a ver tus trabajos zoilo, siempre son de muy buena calidad! Un abrazo Marcelo
Publicado 2 de Febrero del 201114 a Muy bien Zoilo, un consejo, en Photoshop existe un plugin que te permite corregir el error de seguimiento en las imagenes apiladas.
Publicado 3 de Febrero del 201114 a Autor Marcelo y Raúl, gracias por pasar!! Gracias por el consejo Raúl, voy a tenerlo en cuenta para cuando consiga el PS
Publicado 7 de Febrero del 201114 a Linda imagen Zoilo, muy prolijo el procesado. Cuando hablan del plug-in de photoshop para corregir el apilado, se refieren al star-rounder? Saludos, Hugo Beltrán Erpen
Publicado 7 de Febrero del 201114 a Esta buena Zoilo, creo que al lado de Alnitak se llega a ver nebulosidad de la flama. Fijate si podés mejorar la puesta en estación y asi aumentar los tiempos de exposición.
Crear una cuenta o conéctate para comentar