Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Hola gente! hoy a sido develada la nueva version del stellarium, la cual, estuve leyendo trae muchas novedades. http://www.stellarium.org/ Un saludo. Diego.
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Gracias por el dato, recien termino de bajarlo , veremos que tal es
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Una de las cosas nuevas que vi, te proyecta la trayectoria de los satelites, para que puedas apuntar el telescopio con anticipacion en caso de querer hacer una foto de la Estacion Espacial entre otras.... muy buen agregado. iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Autor Tambien trae un agregado, para agregar (valga la redundancia), objetos en el sistema solar. Con respecto a los satelites vi que se pueden actualizar los datos de los mismos, como en el orbitron. Habrá que seguir probando que tal anda esta nueva version.
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Sería interesante que en lugar de los anillitos amarillos que señalan objetos de cielo profundo se use la simbología tradicional para diferenciarlos
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Ey amigo, cómo es que te has echo un telescopio con un lente de fotocopiadora? puedes contarme un poco tu hacer , quisiera aprender pues me gustaría compartir con mis alumnos señejante aventura ¡¡¡ gracias sergio
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Hola. He estado viendo las novedades y son todas muy interesantes. Me ha gustado el medidor de ángulos que permite saber la distancia entre dos estrellas. Lo he probado en un Asus Eee Pc 900 y el funcionamiento perfecto. Como única pega cuando se aplica el zoom sobre un objeto tarda unos instantes en aparecer la imagen. También que siguen sin aparecer los objetos del catálogo IC en la busqueda, pero aún así esta versión es muy buena.
Publicado 7 de Diciembre del 201014 a Autor Ey amigo, cómo es que te has echo un telescopio con un lente de fotocopiadora? puedes contarme un poco tu hacer , quisiera aprender pues me gustaría compartir con mis alumnos señejante aventura ¡¡¡ gracias sergio Mira para que lo veas hace un tiempo hice un post con el telescopio terminado about11409.html , basicamente es un lente (va un triplete), un tubo de pvc de sellador de silicona, y el focuser es de un telescopio de juguete. Actualmente lo uso como buscador en mi 76/700 y anda muy bien . Cualquier duda que tengas, mandame un MP.
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.