Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Dos enormes burbujas que parecen emanar del centro de la Vía Láctea sorprende a los astrónomos. http://www.abc.es/20101110/ciencia/hall ... 00932.html
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Les recomiendo acceder al link y ver el video en el cuál se explica muy brevemente como llegaron a detectar esta estructura de rayos gama que emana presumiblemente del centro de nuestra galaxia. Es impresionante.. Saludos. Andrés. www.nasa.gov/mission_pages/GLAST/news/n ... cture.html
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a muy interesante, la verdad recomendable para todos! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Muy buena noticia Hernan. Creo que de aqui a un tiempo se tomara dimensión real de este asombroso descubrimiento. Es muy bueno también el video de la NASA que propuso meteoro, muy bien explicado. Saludos.
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Que les ha parecido la noticia que dos gigantescos glóbulos de rayos Gama se estén proyectando desde el centro de nuestra Via Láctea? La documentación está en este link, que para que funcione hay que concatenar las 3 partes. http://elcomercio.pe/tecnologia/666980 /noticia-dos-misteriosas-burbujas-gigantescas -centro-via-lactea-fueron-descubiertas-nasa Saludos Geert
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Muy buena y sorprendente información, por lo que veo (y menos mal) estamos bastante aleados de la zona de las burbujas. Saludos Manuel
Publicado 11 de Noviembre del 201014 a El telescopio espacial de rayos gamma Fermi, de la NASA, ha revelado una extraña estructura que nunca antes se había observado en nuestra galaxia. Se trata de dos burbujas cargadas de energía que erupcionan en el centro de la Vía Láctea y que contienen energía equivalente a 100.000 explosiones de supernovas. El resto de la nota: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/11/ciencia/1289469799.html
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.