Publicado 9 de Noviembre del 201014 a Cuando era una nena, Patricia Tissera soñó con ser astrónoma . Quería entender por qué el Universo es como se lo observa a través de los telescopios, y lo consiguió: ya reveló muchos de los secretos de las galaxias que quería saber desde chica. Por ese trabajo hoy recibirá el premio nacional L’Oréal–Unesco “Por la mujer en la ciencia”, que cuenta con el respaldo del Conicet . El galardón consiste en dinero para llevar a cabo un proyecto de investigación. Tissera –investigadora del Instituto de Astronomía y Física del Espacio del Conicet– lo empleará para descubrir más. “El Universo tiene dos tipos de materia, la luminosa y la oscura, que no se puede ver. Se afectan mutuamente por la fuerza de gravedad. Con el premio, estudiaremos esa interacción a través de simulaciones numéricas”, contó a Clarín . En su equipo hay cinco investigadores y dos estudiantes de doctorado. Llamativamente, a Tissera le gusta mirar el cielo pero no la atraen los telescopios . “Me gusta hacer cálculos y simulaciones”, aclara. Entre las galaxias que estudia, su favorita es la Vía Láctea : “Es la galaxia donde vivo. Es de tipo espiral y no es uniforme. Y no sabemos bien cómo se formó”, acota. Nota completa: http://www.clarin.com/sociedad/ciencia/ ... 63173.html
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Qué bueno que liguen distinciones nuestros científicos! Gracias por la novedad Juampa
Publicado 10 de Noviembre del 201014 a Pese a todos los obstáculos y limitaciones que tenemos en nuestro país, tenemos excelentes científicos, es bueno que se los reconozca porque de esa manera se los alienta a seguir laburando, y que lo sigan haciendo acá!!
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.