Publicado 13 de Octubre del 201014 a Hola. Me gustaria hacerle autoguiado a mi telescopio. Es un newtoniano con montura ecuatorial. La lente tiene 400 mm de abertura y 2532 mm de dist pocal. Gracias
Publicado 13 de Octubre del 201014 a Hola Federico, Para hacer guiado deberas contar con una montura que lo permita, indicanos que montura tiene tu telescopio PD: Cuando quieras hacer una consulta, no dudes en abrir un tema nuevo. iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 13 de Octubre del 201014 a Hola Federico, Podrías subir fotos de tu equipo y contarnos un poco de que se trata. Semejante termotanque no se ve seguido por estos pagos. Saludos!
Publicado 9 de Octubre del 20159 a Autor Ahi les mando las fotos del telescopio. El espejo primario tiene 400 mm de diametro. Error superficial P-V: lambda / 25 Distancia focal 1914 mm. El secundario tiene unos 150 mm de eje mayor. Diametro del campo iluminado al 100%: 42 mm. Tiene movimiento de seguimiento con un motor paso a paso y reduccion con engranajes y poleas y movimiento de avance y retroceso rapido. Me falta controlar el otro eje. El control del motor es con un microcontrolador PIC 18F4585 que yo programe.
Publicado 9 de Octubre del 20159 a Deberias agregarle una interfaz ST-4 a tu microcontrolador, con todo lo que ello implica en hardware y software (capaz de recibir pulsos de correccion y mover el telescopio en consecuencia). Sino, hacer una interfaz de software compatible ascom para tu controlador, con lo cual cualquier soft que utilize ASCOM podria mover tu telescopio. Saludos.
Publicado 9 de Octubre del 20159 a Hace poco vendí acá una interfase que se llama AstroEQ, deberías conseguirte algo similar. Yo la conseguí afuera. Este es el sitio del fabricante: http://www.astroeq.co.uk/tutorials.php Incluso hasta hace poco había un repositorio en github, con código y todo, para construir uno mismo la interfaz. Si no encontras con Google, avisame y revuelvo en los .PDF que tengo a ver qué encuentro. Saludos! Ricardo
Publicado 9 de Octubre del 20159 a Increíble ese equipo!! Por favor contanos la historia de ese equipo, porque eso es todo artesanal, no? Viendo las imagenes en grande, el espejo está contenido adentro de una olla, no? A mi me había dado la intriga de buscar datos sobre el guiado en un momento, y por lo que recuerdo la interfaz ST-4 una conexión de los mismos botones del pad que se usan para mover el telescopio en forma electrónica, a un jack similar a los utilizados en telefonía. Tal vez guardé algún link en casa, pero si buscás algo como "ST-4 mod" seguramente te aparezca algo. Fernando
Crear una cuenta o conéctate para comentar